Cada vez hay menos tiempo para lavar los platos, vasos y todo elemento integrante de la vajilla cotidiana. Tampoco hay mucha gente que le guste lavar todos estos implementos, más si la familia es numerosa. La tecnología no pudo estar ajena a este fenómeno y desde hace tiempo existen los lavavajillas para dar solución a estos problemas. Ahora, el tema es saber elegir uno acorde a las necesidades particulares.
Hay dos aspectos básicos que se deben tener en cuenta antes de ir a comprar un lavavajillas: el espacio disponible en la cocina y la cantidad de personas que viven en esa casa. La mayoría de los equipos que se pueden encontrar en el mercado tienen una medida estándar de 60 cm de ancho y permiten lavar entre 10 y 12 cubiertos.
Sin embargo la variedad de prestaciones y servicios creció en los últimos tiempos, y hoy se pueden encontrar propuestas para cada necesidad.
Son varios los factores a tener en cuenta, como la calidad, la marca, el diseño y color, la facilidad de uso y las garantías que ofrece el fabricante. Otras características importantes para la elección son: el espacio y la flexibilidad interior y que sea de acero inoxidable. Las temperaturas de lavado que pueden variar según las marcas, pero las medidas más indicadas son entre 40ºC y 70ºC, para que la vajilla no sólo quede limpia sino también desinfectada.
Acerca de las prestaciones de uso, las características más importantes que hoy ofrece el mercado son: el inicio diferido (permite programas lavados con 3, 6 o 9 hs de antelación), que tenga entre 5 y 7 programas de lavado (lo más importantes son: prelavado, lavado rápido, vajilla delicada, económico y lavado intensivo.
Para los usuarios más exigentes también se pueden encontrar equipos con prestaciones más sofisticadas como indicador de nivel de sal y abrillantador, sistema ablandador de agua automático, filtros autolimpiantes, 3 niveles de aspersores y variedad de soportes para lavar cada uno de los accesorios u objetos de la cocina.
Otra de las cuestiones que resultan muy importantes hoy en día es la eficiencia energética y de productos de lavado. Al momento de elegir, es muy importante fijarse en el consumo de energía en kW, el consumo de agua en litros, la eficacia de lavado y de secado, la rumorosidad y la capacidad en número de cubiertos. También en el consumo final de agua y energía de un lavavajillas influyen algunos factores, como la cantidad de la vajilla a lavar y su grado de suciedad. Pero, a nivel orientativo, el consumo de agua de un lavavajillas de 60cm con óptima performance es de 16 litros.