Gua Sha: el tratamiento de belleza que da luminosidad a la piel y previene arrugas
Oxigena los tejidos y activa la circulación. Celebridades como la China Suárez se sumaron.
Oxigena los tejidos y activa la circulación. Celebridades como la China Suárez se sumaron.
“Gua Sha” es un método que proviene de la medicina tradicional de China y que cada vez se utiliza más en la Argentina. Este tratamiento es de belleza y, a su vez, es terapéutico: a través de una técnica natural y holística ayuda al bienestar de nuestra piel y nuestro cuerpo.
En nuestro país varias celebridades se sumaron a esta tendencia, entre ellas Eugenia “China” Suárez, Andrea Frigerio, y Bettina Frumboli.
“Este tratamiento no invasivo se realiza con aceites esenciales y maniobras manuales. Las profesionales los incorporan a sus tratamientos habituales y resulta de gran ayuda si este método es complementado en casa dentro de una rutina diaria”, explica la reconocida cosmiatra y cosmetóloga, Lorena Erlijman.
Gua, quiere decir “rascar” y Sha, “rojeces”. Las maniobras de raspado que se realizan sobre la piel nos permiten la oxigenación de los tejidos, produciendo una intensa activación de la circulación sanguínea que favorece la luminosidad y un buen estado general.
Otros beneficios del método son la relajación de la tensión muscular, por lo que se obtiene pleno bienestar. Además, el Gua Sha refuerza el organismo mejorando el sistema inmune.
Cómo se realiza el tratamiento Gua Sha
Según explica Lorena Erlijman, para realizar el ritual es importante tener la piel limpia y colocar unas gotitas de tu aceite favorito. La piedra se desliza lento y suave siempre a 45 grados (salvo en cuello que se utiliza a 90 grados y se puede hacer más presión). Pueden sumergir esta piedra en agua y hielo para un efecto súper.
Es importante entender que no evita el proceso natural de envejecimiento. Sin embargo, es efectivo para suavizar las arrugas y para retrasar su aparición.
Fuente: Rumbos
Se calcula que hay 500 mil personas con edad jubilatoria ya cumplida que podrían adherirse a la Unidad de Pago de Deuda Previsional.
El pequeño quería tener su bandera y lo logró. Hizo rifas y vendió masas dulces para poder cumplir su objetivo.
El peronista Guillermo Snopek increpó al titular de la bancada radical Luis Naidenoff en plena sesión del Senado. El motivo de la disputa se originó por la discusión acerca de la visita del presidente Alberto Fernández a Milagro Sala en Jujuy.
El ministro británico, Boris Johnson, afirmó días atrás que la guerra con Ucrania posiblemente se habría evitado "si Putin fuera mujer".
Se trata de Carlos Saúl Díaz, quien al momento del crimen cometido en marzo de 2004 en un descampado del partido de Moreno era menor de edad y luego recibió una condena a 21 años de cárcel.
El hecho ocurrió el pasado 12 de junio y este jueves se conoció la sentencia.