Las ensaladas de frutas se pueden consumir en cualquier época y suelen ser un clásico para las fiestas de fin de año. Las especies más recomendadas para hacer uno de estos cócteles son aquellas caracterizadas por sabores dulces, ácidos y amargos para el paladar.

Las frutas dulces están representadas por los duraznos, melones, manzanas rojas, peras, frutillas, sandías y bananas, entre las más comunes; las ácidas las componen las naranjas, el ananá y kiwis; y dentro de las amargas se encuentran las ciruelas y los duraznos chatos. A la hora de preparar una buena ensalada es recomendable combinar los sabores para lograr un gusto agradable y una buena presentación. Por ejemplo, una ensalada frutal básica para 8 personas, es la que está compuesta por: 6 peras bien jugosas, 600 gramos de uvas blancas y negras, 2 kiwis no tan maduros y jugo colado de 2 naranjas. Pero siempre se pueden utilizar todas las frutas sin problemas, ya que la variedad hace que la ensalada se transforma en el plato ideal. Todo depende del gusto de cada uno.

(Fuente: chef José Martín, propietario de restaurante Tía María).