Pan integral con semillas, una opción saludable
Te contamos cómo preparar esta alternativo del pan blanco.
Te contamos cómo preparar esta alternativo del pan blanco.
El pan integral con semillas es una gran opción para incorporar ingredientes saludables que nos aportarán una buena cantidad de fibra.
Las harinas integrales son más recomendables que las convenciones por muchos expertos, ya que sus buenas propiedades favorecen la digestión. Si a esto le sumamos las semillas, tendremos un nutritivo pan comer a diario. Mirá cómo prepararlo de forma casera.
Ingredientes:
– 600 grs de harina integral
– 25 gr de levadura fresca
– 2 ctas. de sal
– 2 cdas. de azúcar
– 4 o 5 cdas. de semillas (sésamo, girasol, lino, chía, amapola)
– 1 vaso de agua tibia
– 1 vaso de aceite
Procedimiento:
1. Tamizar la harina en un bowl y en el centro colocar las dos cucharadas de sal y el aceite.
2. Calentar el agua hasta que esté tibia, colocar en una taza junto con el azúcar y disolver la levadura dentro de la misma.
3. Colocar el agua con la levadura en el centro, las semillas y empezar a mezclar todos los ingredientes. Del exterior al interior, ir amasando hasta que no se pegue nada en las manos.
4. Dejar que la masa repose en un lugar cálido de la casa unos 45 minutos. Pasado este tiempo, darle forma y colocar en una fuente para horno.
5. Hacer dos cortes por encima en diagonal. Se puede añadir más semillas por encima como decoración.
6. Llevar al horno a 180 grados por unos 35 minutos en estar perfecto. Comprobar con un palillo para ver si está cocido y si sale seco, retirar.
La aeronave volaba con ocho tripulantes a bordo.
Luego de la liberación de varias personas que estuvieron en cautiverio, se conocieron cómo atravesaron los días.
Definió los nombres de las embajadas de Brasil y EEUU.
Fue en inmediaciones de calle Dr Ortega y San Miguel.
El FdT pidió el juicio político de los cuatro miembros en la causal sobre el fallo de coparticipación que benefició a la Ciudad de Buenos Aires; y de Rosatti, Rosenkratz y Maqueda en la causa sobre la derogación de la ley del Consejo de la Magistratura donde se repuso una ley que había perdido vigencia en el 2006.
Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional.