Por una iniciativa de Wilson Gómez, productor del programa televisivo "Puyutano Soy", al que se le sumaron el plantel de jugadores y dirigentes del Club Sportivo Desamparados y también los periodistas, locutores y personal de Canal 4, por segundo año consecutivo se hará la campaña "Goles, sonrisas y esperanzas". Esta vez no habrá partido de fútbol como en el 2008 pero si un evento cargado de música y recreación. Será este sábado 12 de octubre entre las 18 y las 21 horas, en el anfiteatro griego del Auditorio Juan Victoria. La entrada es abierta para todo público (de hecho cuanta más gente vaya, mejor), no habrá un precio para participar salvo la colaboración de juguetes para los niños con cáncer que contienen desde la Fundación María Echenique (FUNDAME).

En esta oportunidad, regalarán su actuación los grupos "La Costa", "La oveja negra", Mamá perfecta", entre otros. También participarán payasos y un coro de niños dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano.

"Los principales protagonistas serán los pacientitos que por supuesto estarán presentes en este festejo. La idea es que la gente tome conciencia de sus necesidades y cómo podemos ayudarlos entre todos. Para ellos tenemos muchas sorpresas: los vamos a invitar a bailar en el escenario, a hacer karaoke, a contar sus historias y como le van ganando la batalla a la enfermedad", adelantó Wilson Gómez, promotor de la iniciativa que nació el año pasado pero que tuvo un perfil netamente futbolero.

En este encuentro colaborarán además los jóvenes voluntarios de FUNDAME y el grupo de Boy Scouts de Don Bosco. Pero no son los únicos que ayudarán. Según trascendió, animarán la jornada los responsables de cada programa del Canal 4, se servirán jugos y gaseosas donados por la firma Graziani y habrá a disposición una movilidad de Forjar Salud para buscar a los pacientitos que no puedan llegar hasta el Auditorio.

"Mucha gente se ha sumado y realmente queremos agradecerles porque este ratito de alegría sea una realidad para estos niños que padecen una enfermedad tan grave", agrega Gómez, quien también es representante local de una entidad internacional, "Toys Love", que tiene como meta hacer felices a los niños a través de juguetes.

Las donaciones de juguetes se pueden llevar desde ahora a la sede del Canal 4 -9 de julio pasando Santiago del Estero- o el mismo día del evento. Los organizadores solamente piden que no se regalen peluches ya que afecta en muchos casos a la respiración de estos niños. "Por eso muchas veces e inclusive para evitar infecciones, los pacientes andan con barbijos", explicó Gómez.