Un grito inconfundible, una reacción explosiva y una frase que trascendió la pantalla: “ta-ta-tá“. Así, el Profesor Jirafales, interpretado por Rubén Aguirre, marcó a generaciones de televidentes en “El Chavo del 8“, una de las series más emblemáticas de la televisión mexicana y latinoamericana.
Décadas después de que la serie dejara de emitirse, el propio actor reveló el origen de esta expresión, resolviendo una incógnita que muchos seguidores del programa desconocían.
Según detalló Aguirre, en una entrevista al canal Multimedios Televisión, la célebre frase no surgió de la improvisación ni del guion, sino de una vivencia personal que lo acompañó desde su infancia. Convirtiéndose así, de un simple regaño escolar, en uno de los sellos más recordados de la cultura popular televisiva.
El “ta-ta-tá” y su popularidad dentro del programa
Dentro de ‘El Chavo del 8’, la frase “ta-ta-tá” pronunciada por el Profesor Jirafales se convirtió en un elemento distintivo del personaje y un recurso recurrente en las escenas escolares y convivencias en la vecindad. El uso de esta expresión surgía cuando alguno de los estudiantes o residentes desbordaba la paciencia del maestro, como respuesta a bromas pesadas, faltas de respeto o situaciones caóticas producto de las travesuras habituales de los niños.
El gesto era tan característico que tanto el público infantil como adulto lo identificaba al instante con Jirafales, añadiendo un matiz humorístico a su postura seria y de autoridad. Sin embargo, nadie conocía el origen de tal grito hasta que el propio protagonista reveló el secreto.
El origen
Fue el propio Aguirre quien reveló el trasfondo detrás de esta emblemática expresión. “Es mía, es un distintivo”, señaló en una entrevista dada tiempo antes de su muerte.
Allí, contó que la frase fue inspirada por uno de sus propios maestros de escuela. Este profesor solía utilizar una versión más pausada de la misma expresión cuando se enfrentaba a la indisciplina en el aula. “Estaba en tercero de primaria. Se lo copié a un maestro, Wenceslao Rodríguez Pelayo. Él hacía eso. No como yo lo hago. Exactamente. Él era mucho más tenue, más ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta. Así es él”, contó en su momento Aguirre a Multimedios Televisión.
Este toque personal del actor fue una innovación que traspasó la pantalla y se convirtió en un elemento crucial de la serie.
“El Chavo del 8” y el Profesor Jirafales
‘El Chavo del 8’ es considerado uno de los programas más influyentes y queridos de la televisión mexicana, logrando un alcance que trasciende generaciones y fronteras. Entre la variedad de personajes que conforman el universo de la vecindad, el Profesor Jirafales ocupa un lugar especial.
Este maestro de escuela se destacaba por su porte distinguido y sus interacciones con los niños y adultos del barrio, no solo aportando momentos de humor por medio de sus regaños y su característica paciencia, sino también reflejando valores como la autoridad, el respeto y la educación en la comunidad ficticia.
El “ta-ta-tá” del Profesor Jirafales es mucho más que una simple exclamación; representa un sello personal en la trayectoria de Rubén Aguirre. Aunque el actor personificó diversos papeles a lo largo de su carrera, esta expresión se convirtió en una de las más identificables y evocadas por el público. Tras su paso por “El Chapulín Colorado” y otras producciones derivadas del universo de Chespirito, interpretó diversos personajes secundarios, aunque su imagen siempre estuvo vinculada al Profesor Jirafales.
Trabajó tanto en espectáculos cómicos como en programas infantiles, y durante varios años se presentó en circos con su propio show. En 2015, publicó su autobiografía, “Después de usted”, donde relató su carrera y anécdotas personales.
Rubén Aguirre falleció el 17 de junio de 2016 a los 82 años por una complicación por neumonía, después de enfrentar diversos y prolongados problemas de salud.