El FdT busca convertir en ley la moratoria previsional
El tratamiento será un día antes de la presencia de Alberto Fernández para inaugurar el 141° período de sesiones ordinarias.
El tratamiento será un día antes de la presencia de Alberto Fernández para inaugurar el 141° período de sesiones ordinarias.
El Frente de Todos (FdT) buscará hoy sesionar en la Cámara de Diputados para aprobar el proyecto de moratoria previsional y el que establece la digitalización de las historias clínicas. De esa manera se destrabará la agenda de convocatoria a sesiones extraordinarias en el último día de ese período.
La sesión, prevista para las 10.30, se realizará un día antes de la presencia del presidente Alberto Fernández en el Parlamento para inaugurar el 141° período de sesiones ordinarias. El primero de los proyectos contemplados en la convocatoria a la sesión impulsada por el jefe de la bancada oficialista, Germán Martínez, establece un plan de pago de deuda previsional que permitiría a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación.
El debate de esta iniciativa había fracasado el 21 de diciembre último, cuando Juntos por el Cambio (JxC) se negó a dar quórum para debatirlo. Para avanzar con la sesión, el FdT deberá reunir el quórum con el apoyo de bloques minoritarios, ya que JxC continúa con su estrategia parlamentaria de no habilitar el tratamiento de ningún otro tema hasta que el oficialismo no clausure el análisis del juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Fuentes parlamentarias adelantaron que la principal bancada opositora recién ingresaría al recinto una vez que el FdT consiga las 129 presencias que permitan habilitar el inicio de la sesión.
Para alcanzar ese número, desde la bancada oficialista proyectan que podrían contar con los cuatro diputados de la izquierda; los cuatro del interbloque Provincias Unidas (referenciados en los gobiernos provinciales de Misiones y Río Negro) y con al menos cuatro de los ocho integrantes del interbloque Federal. Desde este último espacio colaborarían los dos socialistas santafesinos, Mónica Fein y Enrique Estévez.
El proyecto previsional, que hoy puede convertirse en ley, establece que las personas en edad jubilatoria pero sin los aportes exigidos podrán regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008, con una modalidad de pago en cuotas descontadas del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.
El proyecto de historias clínicas, que hoy perdería estado parlamentario si no es aprobado, es motorizado por la presidenta de la comisión de Salud, la socialista Mónica Fein.
Expectativa
La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda
Raverta, destacó ayer la importancia de que se apruebe el proyecto de moratoria previsional,
una herramienta para ‘800 mil argentinas y argentinos que la están esperando’.
Según un relevamiento, la ocupación promedio llegó al 96,6%, cuando la reserva era del 71%.
La droga iba en un camión de mudanzas que iba desde Jujuy a Buenos Aires y fue secuestrada por personal de la Dirección General de Aduanas (DGN).
Las autoridades informaron que algunos habitantes de la zona están a cargo de las operaciones de rescate debido a la dificultad para acceder a la zona.
Un chofer y tres pasajeros murieron como consecuencia del fuerte impacto ocurrido sobre la Ruta 34.
ANAC analiza el accionar de los comandantes, aunque no puede aplicar ninguna penalidad
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
Fue trasladado al hospital, pero perdió la vida por la gravedad de las heridas sufridas en el hígado, el páncreas y un pulmón.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC).