Los galardones más importantes que otorga la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) San Juan, como son "’La Pluma de Oro de las letras sanjuaninas” y la "’Faja de honor de SADE San Juan” -lo que no se hacía efectivo desde hace hace algunos años- fueron en esta ocasión para Fanny Mirta Escolar de Siere y la docente Beatríz Urizar, respectivamente.

Con la primera de las distinciones, SADE ha reconocido la trayectoria de una profesional de nuestro medio que además de ejercer la docencia como profesora de Castellano, Literatura y Latín, se ha destacado como poetiza, escritora, dramaturga y artista plástica obteniendo numerosos premios tanto a nivel local, nacional como internacional. Entanto que con la "’Faja de honor” se ha reconocido la labor de una docente caucetera en mérito al sensible aporte brindado desde la lírica a la preservación de la memoria de lugares históricos tradicionales, personajes, personalidades y establecimientos que desaparecieron con el terremoto de 1977.

Fanny Escolar de Siere ejerció la docencia durante 34 años, ocupando cargos directivos, dándose tiempo para atender a una familia, integrada por su esposo y dos hijos, y desarrollando una intensa actividad cultural que la llevó en 2011 a ser reconocida como Notable de la Cultura, por el Centro Sanjuanino para la Cultura. Es autora de dos libros como "’Trigal” (cuento y poesía) y "’Racimo Lírico” (poemas) y dentro de su actividad literaria figura el hecho de haber sido colaboradora del "’Album Literario de DIARIO DE CUYO” y actualmente de la Sección Opinión de este matutino.

En una apretada síntesis podemos mencionar que figura como autora de la marcha de UDAP y de la Marcha a Sarmiento, con música de la profesora Edith Chipitelli. Escribió e ilustró "’Cuentos y leyendas sanjuaninas”, para el programa La televisión en la escuela, e integró Antologías de SADE y de Cruz del Sur.

En 1987 obtuvo el Premio Selección en poesía en Tercer encuentro con los poetas sanjuaninos, organizado por Radio Colón; en 1991 Primer premio cuento concurso SADE, San Juan; en 1995 integra la Antología Seis mujeres en la lírica sanjuanina y obtuvo mención en poesía en concurso nacional sobre temas ecológicos.

Fanny de Siere también ha logrado destacarse como dramaturga al ser autora de obras teatrales como "’Desde la computadora” (Comedia) registrada en Argentores el 23 de junio de 2008, y los monólogos "’Homenaje al héroe” y "’El edificio de la calle Sarmiento”. Otras obras son "’El secreto” (monólogo); "’Confesión” (monólogo); "’Trabalenguas” (monólogo) y "’Sueño de esa noche de verano” (Drama en verso en cuatro actos).

Su labor como artista plástica la ha llevado a obtener el Primer premio en arte digital, otorgado por Unilatina International Collage de Miami, en 2010; el Primer premio en arte digital, en Ciudad de León, España, en 2010 y Tercer premio y medalla en arte digital, otorgado por Galería de las Naciones, Arte Internacional, 2010.

También ha participado de la Exposición de arte digital en Florianópolis, Brasil, 2010 y se ha hecho acreedora al Segundo premio adquisición de cuadro de pintura por Biblioteca Popular Sur, 2010, en el marco del Congreso de Cultura.

Expuso 6 obras en setiembre de 2009, en EEUU, en Jadite Gallery en Nueva York. En octubre de 2010, en Holanda y en marzo de 2011 en Expo Manhattan, en Nueva York. En 2004 participó en la muestra colectiva de pintura, organizada por Asociación de Dirigentes de Empresas.

Sus pinturas han sido utilizadas para ilustrar la tapa de antologías como "’Vendimia poética”, en la que figura su obra "’Vendimiador”, que presentó Ateneo Cruz del Sur, libro que recibió la Faja de Honor de SADE.

Por su parte Beatriz Urizar, es una docente jubilada con más de 40 años de labor, predominantemente en escuelas de la zona rural de Caucete. Ha trabajado en la Escuela Normal Belgrano; la nacional 138 de distrito caucetero de Villa Dolores y en la Escuela Saturnio Salas, de la zona de El Rincón.

Después de una etapa en que acostumbraba a escribir y guardar su producción literaria y tras la realización de un encuentro de escritores cauceteros, con motivo del centenario de la creación del departamento, la escritora comenzó a difundir su obra, sumándose a la labor de SADE San Juan que su presidenta Ada Gámez comienza a desarrollar precisamente en el departamento del Este. Así es como se llega hasta "’Evocando tus soles canto al Caucete de ayer” por el que la autora ha recibido la "’Faja de honor de SADE San Juan 2012-2013”. Con esta obra Beatriz Urizar se presentó en la Feria Internacional del Libro BsAs 2012 y la Feria Popular del Libro y la Cultura de Rawson 2012.

La autora figura como una de las escritoras que ha logrado de la mano de SADE proyectar el potencial cultural de Caucete, participando en actividades como el Primer Encuentro Poético; la Antología del Bicentenario de Mayo "’Voces de Mayo en San Juan”; la obra dedicada al bicentenario de Sarmiento "’Con destino de Cumbre”.