Fecovita sale a aclarar un dato de la Aduana y asegura que no importó vino
El grupo productor dijo que el vino que trajo desde el exterior es suyo, ya que es una partida que había salido y retornó.
El grupo productor dijo que el vino que trajo desde el exterior es suyo, ya que es una partida que había salido y retornó.
Desde la Federación Argentina de Cooperativa Vitivinícolas (Fecovita) salieron a aclarar que no importaron vino de Chile, como publicó este diario. Dijeron que en realidad se trató de una venta de 192.000 litros de vino de su propiedad, elaborado en el país, que le vendieron a un cliente en el Reino Unido pero, por diferencias comerciales, la operación no resultó y terminaron reingresando la partida, que en los registros de la Aduana figura como una importación, y que generó la confusión.
“No hemos evaluado ni tenemos previsto importar producto debido a que estamos debidamente abastecidos con el aporte de nuestros productores integrados”, aclaró Marcelo Federici, integrante de la mesa directiva de Fecovita.
Este diario publicó en su edición impresa que el grupo Fecovita había importado vino, según aparecía en los los informes de Softrade, un Sistema de Consulta de Estadísticas de Comercio Exterior con el que trabajan los empresarios y que se nutre de datos de la Aduana Argentina.
La operación había generado el rechazo de los sectores viñateros de San Juan porque podría tener impacto en los precios del vino en el mercado local.
La noticia fue confirmada esta tarde por el Ministerio de Trabajo luego de una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)
La abogada de la víctima confirmó la denuncia contra el campeón mundial y aseguró que el hecho ocurrió en la casa de Montiel, el 1 de enero de 2019.
El mensaje intimidatorio fue encontrado por una portera.
El siniestro involucró a dos helicópteros durante una misión nocturna de entrenamiento rutinario en Kentucky.
El hecho ocurrió anoche alrededor de las 22 (las 23 de la Argentina) en el condado Trigg de Kentucky, al noroeste de Fort Campbell.
Con el mismo se buscará simplificar cotizaciones con las que se importan productos y servicios y reforzar las reservas internacionales.
Por su parte, el Banco Central concretó ventas por US$76 millones.
Viajaba en un micro de larga distancia que circulaba desde la ciudad misionera de Puerto Iguazú y tenía como destino final a la Terminal de Ómnibus de Retiro en la Ciudad de Buenos Aires.