Tayté, que retorna luego de quedar finalista en 2013, 2015, 2017, 2020 y 2023, Nicolás Olivieri que lo hace tras llegar a las últimas instancias el año pasado, Sierra Maestra que ya cumple su cuarta temporada participando, Tres para Cuyo que compitió en 2013, 2015, 2018 y 2022; y Bajo Sol y el solista Diego Villegas, estos 2 últimos como debutantes; son quienes representan -hasta ahora- a San Juan en los Espectáculos Callejeros, que se desarrollan en la previa y a la par del Festival Nacional de Cosquín que hoy inicia su 65° edición. ¿El sueño? Conquistar el título de Revelación que le otorgará el pase al encuentro mayor de folclore, según lo expresado por los artistas consultados por DIARIO DE CUYO.
En el acontecimiento, que lanzó como ganadores por la provincia a la fallecida Claudia Pirán en el 2000 y a Los Videla en 2022; Tres para Cuyo ya tuvo su primera presentación ayer en Bialet Massé para proseguir este miércoles en el Balneario La Toma y el viernes en la Plaza San Martín. “Son lindos momentos los que se comparten. Es importante por el trabajo que puede llegar a generar, así como los contactos que se traen, además llevamos nuevos temas’, dijo Danilo Verón, integrante de este trío con Gustavo Leiva y David Tejerina.
De su parte; Diego Ferrreyra, que formó Tayte con sus hermanos Churo y Enzo, mencionó que esta movida es “la forma más cómoda que tenemos de llegar al país’, con sus shows este jueves en Plaza San Martín, el viernes en Balneario Los Carolinos y Fogón Criollo y el 1 y 2 de febrero en las peñas Verlin, Franco Teves, Espacio Zamora y Añoranza Santiagueña.
En tanto para Olivieri se trata de “una ventana a distintas oportunidades’, con sus actuaciones este jueves en La Toma y el 1 de febrero en Fogón Criollo.
“La ilusión es la misma, uno va con ganas de hacerse conocer y traer la ovación del público. Con mi hermano empezamos a cantar siendo muy chicos y estamos contentos porque ahora llevamos nuestros músicos que van por primera vez. Queremos vivir el momento”, explicaron los Sierra Maestra, el dúo de Alejandro y Leonardo Pasten, que hace 2 años incorporó a su hermana Carolina, y comenzará mañana a sonar en Añoranza Santiagueña donde volverán el viernes, en la peña de Franco Teves este lunes y el 1 de febrero, en Los Carolinos el martes y en el Balneario Onofre Marimón el miércoles.
Como principiantes en los Callejeros, Villegas afirmó que se postuló para “sumar experiencia’ ya preparado para su recital este lunes en La Toma para finalizar el martes en Bialet Massé. Además, “después de idas y vueltas desde 2019′, los Bajo Sol recalcaron que lo fundamental de todo esto es “arribar al festival’, como dijo Mirko Mortensen desde el sexteto que integran Leonardo Alcaide, Diego Becerra, Tano Flores, Nicolás Césped y Maximiliano Ruiz, cuyos recitales serán este martes en Los Carolinos y el viernes en la Plaza San Martín.
“¿Que significaría convertirse en Revelación? Sería poder decir: ¡Llegamos! y dejar una huella’, reflexionó Danilo de Tres para Cuyo. A lo que Olivieri añadió que: “Es muy difícil porque sólo quedan 15 de 500 en la final pero sería el logro más importante, es por lo que siempre he trabajado’.
“Si bien en 2024 trajimos la certificación de mejor banda y grupo individual, sería gratificante recibir otra vez ese reconocimiento o un poquito más si se puede’, sostuvieron desde los Sierra Maestra. Y aunque Diego de Tayte hizo hincapié en que “no vamos con expectativas de ganar sólo de mostrar la música nuestra’; para Villegas sería “algo soñado’. Y como dijo Mikro desde Bajo Sol: “Ganar los Callejeros marcaría un antes y un después’. Así todos guardan en lo profundo el deseo de obtener la victoria.