Tanto el titiritero David Gardiol que sube a escena con el infantil El Pirata Barba Negra desde el 4 de enero pasado con funciones sábados y domingos en el Teatro Holiday; como Mariana Clemensó que se embarcó por primera vez en su propio espectáculo llamado Mestiza haciendo su debut el 8 de enero pasado y presentándose todos los miércoles en el Teatro Wo de Carlos Paz a las 23:30 hs. Ambos sanjuaninos están más que contentos por formar parte de la cartelera carlospacense, según lo que expresaron a DIARIO DE CUYO además de relatar cómo viven la experiencia y qué expectativas tienen respecto a los Premios Carlos, gala que se efectuará el próximo 3 de febrero en la Villa que en los últimos años se convirtió en una de las importantes al igual que Mar del Plata con producciones recargadas de figuras nacionales.

En el marco de su bautismo en la cartelera de Carlos Paz, David Gardiol está feliz por lo que representa “jugar en las grandes ligas’ y por sus “vivencias con el público’, como dijo quien de este modo inició la celebración de sus 40 años en el circuito titiritero.

“Estamos agradecidos por esta oportunidad que nos dio la vida, lo que nos genera gratitud por todas las experiencias y aprendizajes que estamos atravesando por lo que significa estar en esta ciudad donde ya nos invitaron a ser parte de la alfombra roja y asistimos al encuentro Grandes del Teatro junto a casi todos los elencos de la temporada’, mencionó satisfecho el artista que pudo concretar esta iniciativa al cerrar un acuerdo con Pardo Producciones para permanecer con su show hasta fin de febrero.

“Nos sorprende el enganche con los chiquitos de hasta 3 años y con los grandes que se matan de risa de punta a punta. En esta propuesta, la princesa es toda una revelación que ha ganado protagonismo. Y al salir de la sala, siempre nos hacemos fotos con El Pirata y la platea que espera hasta el final para tener su recuerdo con él’, destacó el fundador del elenco Títeres en Serio que se desempeña junto a Edita Sigalat, directora artística y autora de la producción a la que se sumó el carlpospacense Federico Vargas que los acompaña este verano.

El Pirata Barba Negra. Con David Gardiol y el carlpospacense Federico Vargas en escena con Edita Sigalat como directora y autora.

“Algo divertido que nos pasó es que el personaje del arlequín toca un acordeón como presentador, para eso yo detrás interpretaba una armónica. En una de las funciones, la armónica desafinó y no podíamos poner otra lo que nos sirvió porque resignificó el texto del arlequín que, si bien dice que fue elegido por su gran talento, resulta que tuvo que ejecutar su instrumento horriblemente; eso despertó tantas risas que se instaló. Por eso, aunque ya tenemos una armónica nueva, seguimos trabajando con la vieja para ese bloque’, contó como anécdota el creador que también acotó que “en San Juan si le preguntás a alguien si sabe algo de los títeres van a decir que sí por el enorme trabajo de todos los grupos’, en cambio “acá, hay mucha gente del público que te dice que nunca vio una obra de títeres’.

Y muy “con los pies en la tierra’ con lo que les está sucediendo, el titiritero sostuvo que este primer paso le permitirá “conocer qué se puede mejorar, dónde se tendría que fortalecer, qué hay que aggiornar y mejorar además de generar actividades con las municipalidades como las de Cosquín y, ahora, con la de Alta Gracia gracias a la que todos los viernes actuamos gratis en un parque’, como señaló además de relatar que trabaja con instituciones del lugar como “potenciales vínculos laborales’.

Por otra parte, tras hacer temporada compartiendo cartel con el humorista mendocino Cacho Garay en 2022 y emprender su camino en solitario, Clemensó subrayó que “siento que es un universo paralelo en el que me rozo con gente que uno siempre ve en la tele y le parece tan lejana participando de eventos como Grandes del Teatro en el que Mestiza tuvo un reconocimiento’, como señaló.

“Es maravilloso compartir con personalidades como Carna, Fátima Flórez y un montón de artistas súper reconocidos. Siento que pertenezco a este mundo, no sé que hacía en el otro’, apuntó entre risas quien sumó a su agenda al Auditorio Municipal de Mina Clavero todos los jueves, donde viaja con su equipo de 16 personas entre músicos, bailarines y técnicos.

En medio de uno de los mejores momentos de su trayectoria, la cantante y creadora de Mestiza – cuyo impacto visual e hilo conductor fue idea del bailarín y coreógrafo Gerardo Lecich- recordó que su mayor anécdota sucedió la noche del debut.

“Tengo 9 cambios de vestuario, siempre me ayudan las bailarinas y las 2 vestuaristas porque tengo segundos para cambiarme. Cuando iba por la mitad del show, con el cuerpo sudado, me sacan el anterior y me colocan el vestido con el que finalizo la obra pero es muy, muy ajustado y me entró cruzado, no hubo manera de enderezarlo y tampoco prenderle el cierre. Se hizo la hora de aparecer cantando y lo hice envuelta en uno de los mantones, agarrando con el brazo el vestido ¡Porque se me caía si lo soltaba! ¡Literal! La pasé terrible en esos minutos, pero después solté todas las tensiones cuando le conté a los espectadores lo que había pasado en bambalinas, ellos se conectan aún más cuando uno cuenta eso porque ve que somos personas reales las que estamos en el escenario’, recordó sin poder creer lo que vivió.

Respecto al estímulo que representa ser parte de la grilla oficial de los tradicionales Premios Carlos, para Gardiol es “una hermosa vivencia ser parte de la grilla oficial y que un jurado compuesto por adultos y niños nos viniera a ver’.

“Uno nunca sabe que puede pasar pero soy consciente que estamos empezando y estamos pagando derecho de piso por ser nuestra primera vez’, afirmó Gardiol.

En tanto que, Clemensó reflexionó: “¿Si estoy ilusionada con un Premio Carlos? Estoy muy segura que el producto que entregamos es magnífico y por eso creo que el Premio Carlos será mío, así de osado lo digo’, reveló orgullosa de su desempeño.

DATO
El Pirata Barba Negra sube sábados y domingos a las 19:30 hs. en Teatro Holiday (entradas online a $6000 a través de autoentrada.com) y Mestiza que se presenta los miércoles en el Teatro Wo de Carlos Paz a las 23:30 hs. (tickets online desde la web www.edenentradas.com a $16 mil) y los jueves en el Auditorio Municipal de Mina Clavero (localidades a través de www.paseshow.com.ar a $16 mil).