Su voz no suena con esa potencia que alcanza sobre los escenarios. Se podría decir que casi susurra. Está adolorida y un poquito tristona todavía, pero los mimos de sus seres queridos y de sus seguidores le dan fuerzas para reponerse. Hace prácticamente una semana, Claudia Pirán estaba en Buenos Aires. Había llegado desde Córdoba, donde participó de una peña solidaria, para presentarse en las semifinales del Soñando por Cantar, el envío de El Trece. Junto a su amiga y compañera de trabajo Ana Belén Toledo fueron a desayunar. Luego, cuando caminaban hacia el ascensor para subir a la habitación, Claudia sufrió un resbalón e inmediatamente supo que se había fracturado. La sanjuanina padece osteogénesis imperfecta (una enfermedad congénita, también llamada "huesos de cristal’) y el dolor en su pierna y su muñeca era insoportable. Llamaron a la ambulancia y a Ideas del Sur, para avisar lo sucedido y explicar que obviamente no iba a poder estar en el programa, esa noche. Inmediatamente fue asistida. "Se portaron súper bien’, repetirá agradecida con la producción, que no se separó de su lado. Después, en una ambulancia privada y junto a su marido Martín, viajó a San Juan, donde fue internada.

"Hola amigos de mi corazón. Ayer me enyesaron la pierna derecha. A partir de ahora tengo toda mi energía en recuperarme pronto para volver a verlos y cantarles. Gracias por tanto amor, me dan una fuerza increíble cada uno de sus mensajes. Gracias desde el alma por estar cerquita mío. Un beso enorme’, escribió el jueves pasado en su cuenta de Facebook Claudia, que dialogó con DIARIO DE CUYO.

– ¿Te asustaste?

– Y sí, me asusté un montón, porque hacía 10 años que no me fracturaba. Parece que el hall del hotel estaba encerado. Es el fémur derecho, a la altura de la rodilla y la muñeca izquierda.

– ¿Tuviste apoyo inmediatamente?

– Sí, en principio me buscó el SAME y me llevó al hospital y después intentamos volver en avión, pero la aerolínea no autorizó, así que la gente de Ideas del Sur, que había comprado los pasajes, alquiló una ambulancia y entonces Martín y yo nos vinimos en la ambulancia y mi hijo y Ana Belén, en el avión. Llegué el domingo pasado en la mañana a San Juan y me vio mi médico, el Dr. Gustavo Achilles. Ahora me tienen que ir regulando la medicación, porque hay mucho dolor, de por sí las fracturas son muy dolorosas. Y tendré el yeso unos 30 o 40 días.

– ¿Tu enfermedad influye en la recuperación, tarda más en soldar el hueso?

– No, fijate que en mi caso no, sí en otros casos, pero en el mío el callo se hace con rapidez o por lo menos en los tiempos normales.

– Tuviste que reprogramar todo, lógicamente. ¿Tenías shows en San Juan?

– No, tenía Córdoba, Tucumán, Salta. Estaba grabando el disco de San Juan (con artistas nacionales) y el mío también, que pensaba largarlo en octubre, pero ahora ya no, hubo que postergar todo, por lo menos hasta que me sienta mejor. Una vez que se estabilice la fractura, puedo movilizarme un poco más.

– Vos querés volver antes de que te retiren el yeso…

– Y sí, la idea es retomar, sobre todo lo del Soñando por cantar. No quiero dejar de agradecer a la gente de Ideas del Sur, que se portó excelente, todo lo que había que hacer, lo que había que comprar, estuvieron pendientes, no tuvimos que poner un peso para nada. Y la contención anímica.

– Estás en la final…

– Sí, eso me dijeron, todavía no sé cuándo es. Pero además la próxima semana tenemos que abrir el instituto. No voy a dar las clases, pero sí tomar las inscripciones y eso.

– Mucha gente, de todo el país, te brindó su apoyo por Facebook…

– Me súper emociona el apoyo de la gente, que todo el mundo se preocupe, que pregunte, que rece, me hace muy bien, de verdad. Acá también. Gracias a Dios siempre estoy muy contenida.

– Levanta el ánimo…

– Y sí, yo me siento bien, pero estoy un poco triste también, porque uno se confía a veces ¿viste? Y cuando uno sufre este tipo de enfermedades no se puede confiar. Yo me cuido muchísimo, pero a veces. Pero dentro de todo, de lo que significa la enfermedad y las consecuencias, todo salió bien, qué se yo.

Ahora, paciencia….

– Y sí, paciencia, mucha paciencia. Y esperar, ¡qué va a hacer!

– ¿Sos de las que cree que a veces un sacudón sirve para reordenar y revalorizar?

– No, yo sé con qué cuento. Los verdaderos amigos están en las buenas y en las malas, y los que han estado en las buenas, sé que también están en las no tan buenas.

– ¿Qué pensás hacer en este parate obligado?

– Estar en casa, estar más con mi hijo, con la familia, ocuparme de la recuperación y trabajar en lo que se pueda. A veces uno se siente como que es invencible no, pero estas cosas nos recuerdan que no siempre es como uno quiere ¿no? Como me decía Roberto Canto, de los Coplanacu, "ya no somos inmortales’ (risas).

Pero el regreso será con todo…

– ¡¿Cómo?! ¡Obviamente! ¿Sabés qué? ¡Ahí van a tener que pararme!