Artesanías con identidad propia
Más de 100 piezas fueron certificadas por su calidad y valor de origen, mejorando su inserción en el mercado de artesanías.
Más de 100 piezas fueron certificadas por su calidad y valor de origen, mejorando su inserción en el mercado de artesanías.
Desde un mate de calabaza adornado con una mariposa de alpaca hasta una alforja de lana de oveja bordada, pasando por frazadas tejidas a telar, vasijas de cerámica, una batea de madera, cuchillos varios y hasta una tinaja gigante. Estas son apenas algunas de las más de 130 piezas -de entre 230 presentadas- que les valieron a sus creadores la certificación de Identidad Artesana de San Juan. Se trata de una calificación que por tercera vez entrega el Ministerio de Turismo y Cultura a través del Mercado Artesanal Luisa Escudero, que avala la procedencia y calidad de las artesanías; lo que hace que sean más valoradas y se posicionen mejor en los mercados del rubro nacionales e internacionales, actualmente atravesados por las nuevas tecnologías, las redes sociales y los consumidores millenials, una tendencia mundial, como supo destacar en diálogo con DIARIO DE CUYO Roxana Amarilla, directora del Mercado Artesanal Tradicional Argentino e integrante del comité evaluador.
En cuanto a la calidad de las propuestas se tuvieron en cuenta los materiales y técnicas utilizados, las terminaciones, los acabados y los remates; "y la funcionalidad" de las producciones, detalló Virginia Agote, secretaria de Cultura. Otra de las integrantes del jurado (del que además fue parte la Directora del Mercado Artesanal Tradicional de La Rioja, entre otros especialistas), la funcionaria también explicó que para certificar origen, el comité reparó en "la procedencia de la artesanía, su carga cultural expresada en la forma, en el color, el diseño y la iconografía"; y que en cuanto a las líneas que atraviesan las piezas, la mirada estuvo puesta en las técnicas heredadas por la tradición familiar.
65 fueron los hacedores reconocidos en esta oportunidad, provenientes de distintos departamentos de la provincia, pero con notable presencia de Valle Fértil (más de 15). Y además de la certificación de Identidad Artesana, una docena de ellos recibió una distinción a la excelencia artesanal. Con todas estas piezas certificadas, el Mercado Artesanal local armó una exposición que permanecerá durante este mes.
DATO
Las piezas certificadas son expuestas en el Mercado Artesanal Luisa Escudero (España 330 N) hasta el 31 de diciembre. El público podrá visitarlo de lunes a viernes de 9 a 18 hs y sábados de 9 a 13 hs, con entrada gratis.
Adán Quiroga, Alina Sájoux, Analía Espejo, Andrea Chávez, Ángel Herrera, Ángela Herrera, Arminda Suárez, Aurora Olmo, Catalina Cruz Agüero, Carmen Santana, César Salas, Clara Quiroga, Cristina Brizuela, Darío Díaz, Darío Elizondo, Diego Martínez, Edith Balmaceda, Elisa Mondaca, Elsa Mercado, Ermela Balmaceda, Eufemia Chávez, Evaristo Elizondo, Facundo Herrera, Faustina Godoy, Fernando Suárez, Gema Chávez, Guadalupe Daneri, Guillermo Bavio, Gumecinda González, Gustavo Díaz, Hilda Olguín, Ilda Cabrera, Ignacia Sánchez, Jorge Navarro, José Torres, Juan Carlos Aguilera, Julio Atencio, Laura Videla, Lorena González, Luis Hidalgo, Lucía Pereyra, Manuel López, Mara Luna, Marcelo Sosa, Marcos Sájoux, María Eugenia Alba, María Eugenia García, Marina Ariza, Mauro Sanchez, Mónica Garrido, Pablo Balmaceda, Patricia Castillo, Pedro Rodríguez, Ramón Balmaceda, Ramona Quiroga, Rita Páez, Rodolfo Medina, Santiago Piñeiro, Sergio Morales, Silvana González, Silvia Álvarez, Teresa Díaz, Yésica Ludeña, Zulma Contreras.
El condenado se encontraba muy violento, por ingesta de alcohol, y agredió con un inflador de pie a la menor.
De acuerdo a la denuncia, los hackers que actuaron en la maniobra se apoderaron del dinero para desviarlo a distintas cuentas o billeteras virtuales tanto dentro de Argentina como en otros países.
El operativo fue en Uspallata, donde un control de Gendarmería Nacional detuvo la marcha de un auto en el que viajaban dos personas. El material secuestrado se estima en 11 millones de pesos.
En este marco, el riesgo país retrocedió 0,7% para quedar en 2.531 puntos básicos.
El delincuente, en su intento de escapar, hasta ingresó a la casa de una mujer.
El hecho se produjo el pasado viernes. El sujeto fue castigado con cinco meses de prisión mediante un juicio abreviado.
Se encontraba bebiendo alcohol en la vía pública. A la Policía le dijo que era fiscal del Tercer Juzgado Correccional.