Con una inmensa alegría en sus corazones, regresó la delegación sanjuanina que participó en el Pre-Cosquín por haberse destacado en el escenario Atahualpa Yupanqui representando a la provincia en alrededor de 11 rubros artísticos, de los cuáles metió a cinco en la final del certamen de nuevos valores que promociona el Festival Nacional de Folklore.
Luego de largas y extenuantes jornadas de competencia, el solista vocal David Martínez, la cantante de tango Patricia Vizcaíno, el conjunto vocal Los de Bermejo, el malambista Sergio Zalazar y el Ballet de la compañía Riveros-Luna pasaron a la instancia definitoria que se disputará el próximo 18 y 19 de enero.
Sus actuaciones dejaron satisfechos al jurado y también al público que vio el espectáculo, ya que según se cuentan en la intimidad, los artistas sanjuaninos cosecharon muchos aplausos.
El responsable de la delegación, Eduardo Oro, señaló que ‘San Juan viene marcando un paso importante y es muy respetado en Cosquín. Es un grupo muy homogéneo y fue muy bueno ver que todos se alentaban entre sí. Cada vez que uno salía al escenario, el resto de los chicos los alentaba desde las butacas. La presencia sanjuanina fue muy notorio en la Plaza Próspero Molina’.
Compitieron entre el 8 y el 9 y el viernes cerca de la 3 de la madrugada recibieron el comunicado sobre los resultados que emitió el jurado. Al escuchar los nombres por el altoparlante, la emoción los inundó de felicidad. ‘La gente del público se levantaba a felicitarnos y gente de otras delegaciones. Fue muy emotivo’, cuenta Patricia Vizcaíno, siendo la quinta vez que participa en el Pre-Cosquín, siempre como tanguera, pero esta vez llega por fin a la final.
Algo similar sintieron los chicos del grupo Los de Bermejo, que participan por primera vez: ‘la decisión de participar se dio naturalmente y pienso que se debe a la madurez obtenida a lo largo de estos años. La recepción del publico fue maravillosa y se noto en el aplauso’.
Eduardo Oro, agregó: ‘Hace mucho tiempo que no se daba algo así, esperamos casi 7 años de que un ballet pasara la ronda, además, son los rubros más aclamados por el espectador. Igual falta transitar el camino compitiendo con otras zonas, pero el paso que se dio es muy importante’. Hasta el momento, San Juan es la sede que más finalistas logró de las 47 que participan en la competencia.
Por su parte, Natalia Luna de la Compañía Riveros-Luna manifestó también su alegría: ‘al principio tuvimos muchos nervios porque se trata de una gran responsabilidad. Pero a la vez, sentimos alivio, a pesar de que el año pasado los chicos hicieron un buen trabajo no pasamos. Así que cuando nos nombraron, dijimos: tenemos otra oportunidad para mostrar lo que nosotros hacemos’, contó la bailarina.