Entregarán el premio Paula
Fue creado por la Casa Natal de Sarmiento para destacar a los artesanos del rubro.
Fue creado por la Casa Natal de Sarmiento para destacar a los artesanos del rubro.
El viernes 12 y sábado 13 se llevará a cabo en el Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento el Encuentro de tejedoras y tejedores urbanos y rurales. Enmarcado en el programa "Tejiendo huellas, tramando historias", el objetivo de este encuentro- cumpliendo protocolos y distribuyendo participantes en ambas jornadas de 9 a 13- es "vincular estratégicamente, a través de las tejedoras, su oficio y sus prendas, y las distintas expresiones culturales tangibles e intangibles de los poblados rurales, con artesanas urbanas para el intercambio de experiencias y técnicas textiles" dijeron desde el museo. "El tejido es una tradición que siempre tuvo un lugar importante en la sociedad, especialmente en la economía de las familias rurales, se fue perdiendo pero gracias a algunas destacadas artesanas las técnicas y conocimientos nos llegan como una gran herencia" sostuvo Miriam Atencio desde el Mercado Artesanal, que colabora con el encuentro.
Pero además, en esta ocasión, entregarán por primera vez el premio Paula, una iniciativa de la Casa Natal para destacar y poner en valor a los cultores de este oficio ancestral.
Las premiadas serán cinco tejedoras pertenecientes a 25 de Mayo, Jáchal, Bermejo, Angaco y Albardón.
"Es el reconocimiento a mujeres sanjuaninas, que, como Paula Albarracín de Sarmiento, supieron a través del sacrificio del tejido y el amor, trascender en la cultura" dijo a DIARIO DE CUYO María Rosa Plana, directora del museo.
Además, habrá artesanos representando a los 19 departamentos y estarán las alumnas de la escuela de tejido "Paula" que creó la Casa Natal y que durante el 2020 dictó cinco talleres que expondrán sus trabajos y los profesores brindarán charlas.
Entre los puntos específicos de la temática del encuentro estarán rescatar el tejido a telar en todo el proceso de elaboración con el uso de telares tradicionales y lana extraída de la esquila de animales del lugar, hilado, teñido y tejido;, así como también crear un espacio de enseñanza - aprendizaje informal, permitiendo el intercambio continuo de tejedores y tejedoras y además generar una capacitación sistemática y continua para los artesanos sanjuaninos
Nuevo telar
En el patio que está sobre calle Sarmiento, el lugar donde suelen brindar las capacitaciones, se instalará un telar plantado, de similares características al de Doña Paula, pero al no ser una pieza museológica valiosísima como la que perteneció a la madre de Sarmiento, el público podrá ver cómo funciona y hasta probarlo, lo que significará un modo seguir enseñando y profundizando en la tarea emprendida por la Casa Natal; además de que las tejedoras rurales brindarán un curso sobre este tipo de telar.
La mujer vivía sola en uno de los dúplex ubicados en Blanco Encalada 1047, en Mar de Ajó, y era propietaria de otras unidades del mismo complejo, que alquilaba a otros vecinos.
El ex Presidente encabezó un encuentro con diputados, intendentes y dirigentes territoriales para definir las reglas de juego
El Presidente participó de una comida organizada por el Council de las Américas y fue consultado por la situación del país, su candidatura y sobre la agenda global.
Esta mañana el Ministerio de Salud Pública de Tucumán informó que dos personas con diagnóstico de dengue fallecieron y ya son tres las muertes registradas por esta infección en lo que va del año en la provincia.
Aseguran las desafectaron de imprevisto y con la "excusa" de mal desempeño. El testimonio de una de ellas.
Carlos Kambourian está acusado de los delitos de violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales.