* Muestras
Tres producciones diferentes. Alicia del artista Pat Andrea, con 48 obras inspiradas en los libros de Lewis Carroll: Alicia en el país de las maravillas y A través del Espejo. Por otra parte, se muestra How it Feels, de Tracey Emin; trabajos del artista sanjuanino Mario Pra Baldi y la colección del museo. De 12 a 20, en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson (Lib. 862 oeste). Entrada: $10 gral., $5 jubilados y estudiantes, menores de 12 años gratis.

II Salón de Pintura Fundación de San Juan. Muestra pictórica de artistas locales. De 9 a 13 y de 16 a 20, Centro Cultural Estación San Martín (España y Mitre)

El San Juan antiguo. Exposición de objetos sobre la evolución urbanística y arquitectónica de la ciudad. Sala de simulación de sismos. De 10 a 18, Museo de la Memoria Urbana (Av. España pasando Mitre). Gratis. Informes: 4218833

* Cine
Hop, rebelde sin pascua. Película animada que cuenta la cómica historia de Fred, un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua. No le queda más remedio que albergarlo mientras se recupera, pero

deberá enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido. A las 18.30, en UPCN (Sarmiento 436 sur). Entrada: $3 gral, $1.50 jubilados y afiliados gratis

Esos colores que llevás. Film que narra la gesta de los hinchas de River que confeccionaron y trasladaron una bandera de 7.829,74 metros desde Alvear y Tagle hasta el estadio Monumental el 8 de octubre de 2012, en el peor momento de la historia del club. A las 19, en Teatro Municipal (Mitre 41 este). Entradas: $6 gral y $3 estudiantes y jubilados.

El amigo americano. En el ciclo Restrospectiva de Win Wenders, se proyecta el film con Dennis Hopper y Bruno Ganz. El marchante americano Tom Ripley intenta poner a prueba la integridad de Jonatham Zimmermann, un humilde fabricante de marcos, que padece una enfermedad terminal. A las 20, en el Auditorio del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson (Lib. 862 oeste). Entrada libre y gratuita, capacidad limitada.

* Teatro
I’mpro. Humor e improvisación teatral con Cristina Carrizo, Carla Coria, Paula García, Ernesto Kuchen, Federico Lucero, Seba Ozdoba y Leticia Rojas. Además, se exhibe la muestra plástica Retazos de series, de Daniel Quiroga y la música de Martina Flores y Guille Rojas. A las 20, en el Instituto Alemán (Santa Fe 114 este). Entradas: $40.

* Música
VIII San Juan Coral. Hoy el Festival Internacional de Coros continúa con un segundo concierto a cargo de: Coro de Cámara Arturo Beruti (San Juan), Periferia Vocal (La Plata), Coro Magnificat (Santiago de Chile), Coro Estable de Rosario, Coro Estable del Centro del Conocimiento (Posadas), South China Normal University Choir (China). A las 21.30, en el Auditorio Juan Victoria. Entrada: $20

Candela Vargas. Desde Santa Fe, folclore joven. A las 23, en Patio de Comidas de Super Vea (Jujuy y 25 de Mayo). Gratis

Omega. El grupo sanjuanino presenta su cancionero tropical. A las 00, en Aruba (Rioja y Maipú). Ellas free hasta la 01.

* Parrillas
Leo Arancibia y Fernanda. El primer cantante se presentará al mediodía y la segunda a la noche. En La Gringa (Urquiza 925 sur casi 9 de Julio. Reservas. 4272896)