Con la apertura oficial por primera vez en la garganta de Claudia Pirán, la tropilla Los Gauchos en la competencia nacional de montas y hasta la visita del gobernador José Luis Gioja ayer, ingresando a caballo; la provincia despliega su presencia en la 45ta. edición del Festival de la Doma y el Folclore de Jesús María, que se desarrollará hasta el otro domingo y que se emite por Canal 8, desde las 22.30.
Anoche, en la segunda luna -cuando el público festejó el retorno tras 9 años de ausencia de Horacio Guaraní (84), que estará en la Fiesta de Albardón dentro de dos semanas- el primer mandatario sanjuanino arribó al encuentro a la cabeza de la columna integrada por la Confederación Gaucha Argentina presidida por el comprovinciano Adolfo Caballero, la Federación Gaucha de San Juan a cargo de Enrique Tapia y la tropilla de Juan Carlos Martí, entre otros.
"La dirigencia de Jesús María lo cataloga el gobernador gaucho y lo invita hace ocho años al encuentro pero nunca coincidían los tiempos hasta hoy", señaló Caballero.
Pero uno de los momentos más emotivos para los sanjuaninos que asistieron al predio o siguieron la velada desde casa por la pantalla chica local, fue la inauguración, el jueves pasado. Con un emotivo Ave María que recibió a la Virgen de Luján como patrona del encuentro, Claudia Pirán se ganó el aplauso conmovido de los 11.400 espectadores (según la página oficial del festival).
"Es la primera vez que hago la apertura acá, sin contar el Festival de Laborde donde canté el himno el año pasado; tenía muchos nervios porque no sabía cómo iban a recibir la versión del Ave María que hice con mi banda (con visos folclóricos); pero fue hermosa la recepción del público", dijo Claudia a DIARIO DE CUYO haciendo un balance de su elogiada presentación y agregando que "sobre todo, pudimos disfrutar mucho del espacio y las libertades que conseguimos gracias a nuestro trabajo".
Luego de las palabras y los actos oficiales, el remodelado escenario Martín Fierro del Anfiteatro Municipal José Hernández vibró con la sanjuanina que descolló con Zamba de Carnaval, Chayita del vidalero, una selección de carnavalitos y Yo lo imagino así. En este último tema hizo dupla con su compatriota Nano Rodríguez para "ayudar a abrir las puertas a los artistas de mi pueblo, el año pasado hice lo mismo con los Díaz Heredia", como señaló la cantora que el 22 pisará Cosquín con temas de su autoría y su homenaje a las mujeres del Bicentenario.
Por otra parte, luego de los recitales de Argentino Luna, Los Legales, Quique Ponce, Carlos Sánchez, Chango Juárez, Las Voces del Ceiba y las Voces de Orán; Jairo celebró su presentación número 20 en Jesús María.
De pura sangre
En el campo de jineteada, la esperanza está puesta en la tropilla Los Gauchos de Juan Carlos Martí y jinetes como Oscar Saavedra, Carlos Díaz y Gema Sirerol -la primera sanjuanina que participará en este espacio del festival- que tratarán de imponer sus habilidades sobre los potros, en las categorías de Crina Limpia, Gurupa Sureña y Bastos con Encimera.
La agrupación lleva 24 caballos y de ellos, 18 serán montados dos veces más: los próximos 15 y el 17. Si queda entre las primeras 6, les darán 200 pesos más por monta y se asegurarán su participación en el Jesús María 2011.
Teniendo como ejes centrales el Bicentenario de la Patria y el 45º aniversario, la ceremonia de apertura mostró un amplio despliegue en el campo de doma con cuadros alusivos a la historia argentina y la participación de unas 300 personas.