Buenos Aires, 11 de enero.- -¿Cómo ves hoy la política en la Argentina?

La defino con una frase: "Hoy los políticos hicieron de la política el arte de la mentira". Porque todos me mintieron. ¿Cómo puede ser que Europa tardó menos de 30 años en levantarse de los escombros de la Segunda y la Primera Guerra y acá después de 30 años siguen existiendo las villas? Hablan de urbanizarlas… denle casa digna a la gente, que vivan en la clase media, que tengan su dignidad, su trabajo, que puedan ir los chicos a la escuela. Creo que generan ignorancia para mantenerse en el poder, porque todos hablan de deseos, de promesas, pero no dicen cómo. Las plataformas políticas no lo dicen. Pasaron 30 años de democracia, amo la democracia, amo la libertad, pero creo que se está convirtiendo en libertinaje porque no se solucionaron los desastres que hizo la dictadura. Algunas cosas llevan más tiempo, otras no. Corrupción y asesinatos, porque todavía la inseguridad está acá y mi balance es que después de 30 años los políticos han demostrado ser tan corruptos, ladrones y asesinos por omisión, por la seguridad de Estado, como los militares. Lo que pasa es que yo me guío por la Constitución Nacional. No estoy de acuerdo con lo otro, quiero que ellos me remedien el otro problema, porque si no me hubiese quedado en el tiempo.

-En lo que respecta a estas cosas que mencionabas, corrupción, inseguridad, pobreza, ¿sentís que no evolucionó el país en estos 30 años?

No. Porque hoy me hablan de urbanizar unas villas y las villas no tienen que existir en un territorio tan grande con tan poca población. Esto tiene que ser Suiza.

-¿No estás de acuerdo cuando se habla de la reivindicación de los Derechos Humanos en la última década?

No. Me parece demagogia pura. Hay que tratarlo con respeto, les tengo mucho respeto a las Abuelas, creo que han hecho un excelente trabajo, pero con un cierto perfil. Me parece que hay un camino que se está recorriendo con un perfil más bajo. La Argentina no pasa solamente por los Derechos Humanos. Pasaron 30 años y seguir siempre con lo mismo… El crecimiento pasa por educación, trabajo, seguridad, y todo eso se va deteriorando.

-¿Para vos este Gobierno ha lucrado con los Derechos Humanos?

Se han hecho cosas muy buenas y cosas que no me gustaron. Tengo derecho a opinar como ciudadano. He votado a este Gobierno y me sentí defraudado. Yo creí en Néstor Kirchner y hoy esto no es el proyecto Néstor Kirchner. Lo que siento es que hay desidia en el poder, todo es plata, todo es "biri biri" y con el "biri biri" no hacemos nada. Yo me vinculo con gente de la política y están en la estratósfera.

-¿No crees en nadie?

Me cuesta creer, y mirá que tengo amigos. Yo creo que hay un contagio, no sé si por todos los que te endiosan, te dicen: "Sos el mejor" y no te marcan el horizonte. Entonces los hacen perder el rumbo. Yo a Daniel (Scioli) lo conozco, a Sergio (Massa) lo conozco, a Mauricio (Macri) también. Todos los de alrededor son los ambiciosos. Quieren llegar y te dicen: "No te metas". Al principio, son amigos, después pierden el contacto con la gente.

-¿Eso no es subestimarlos?

Los candidatos tendrían que tener los pies sobre la tierra. Los elevan tanto que en un momento se creen ganadores y que se llevan el mundo por delante, pero después te pegan un sopapo y te caés . Estando arriba más todavía porque se olvidan de pensar en la gente. Los tenés que llamar veinte veces, antes no era así. Uno no tiene que perder la humildad. Y después todos lo de tu entorno, que te cubren porque encuentran un puestito. Sería bueno que muchos digan los puestitos que tienen, cómo hacen, cómo cobran un sueldo de acá, un sueldo de allá, porque eso no te lo dicen. Si lo hacen con un amigo imaginate lo que pueden hacer con un pueblo. La Provincia no se recorre en un helicóptero de última generación. Por ejemplo, la campaña política de Daniel, a quien yo aprecio, pero me parece que el que le puso el slogan: "Lo mejor está por venir", ¿en qué Gobierno está? ¿Está gobernando o está fuera del Gobierno? Sergio es un tipo ejecutor que quiere poder, y Malena me parece una mina con ovarios. Me parece más política, viene de sangre política. Mauricio creo que va por el bronce porque ya tuvo todo. Acá muchos se dan de peronistas y lo han deformado el peronismo. Se consideran peronistas y pasaron menemistas, sciolistas, kirchneristas, cristinistas…

-¿Se usa la figura de Perón?

Se usa para seguir manteniendo el poder. Todo el mundo es peronista. Yo soy peronista de Perón, no soy peronista de ningún otro. Banco a un amigo que tiene el deseo de ser presidente, lo banco. Pero también si lo encuentro le digo en la cara: "Che flaco, te estás equivocando". Y sí me voy a involucrar en política, que me encantaría, tiré que iba a ser intendente en Morón y pegó la noticia, pero me gusta aprender de abajo. Me gustaría ser legislador o diputado y me voy a ir con el que me sienta más cómodo, pero ellos van a tener que aceptar que les voy a decir en la cara las cosas.

-¿Qué opinás de los planes sociales?

Yo vengo de clase social baja y a mí lo que me enseñaron mis padres fue el laburo. Hay que darle trabajo a la gente. Porque esa gente no va a valorar lo que es el trabajo. Hoy lo estoy viviendo en mi negocio, por eso estoy creando un proyecto de ley, que lo presenté en el gobierno de la Ciudad, lo está llevando Ritondo, para regularizar la peluquería. Con los planes hacen clientelismo político. Generás vagancia. Al tipo que está en la casa, que tiene a la familia, tenés que darle laburo. A la gente si le das la plata gratis y le enseñás la cultura de ganar plata fácil sin laburar, la malacostumbrás.

-¿Vos sentís que hoy los políticos no están legislando para la gente?

No. Legislan para el propio ombligo, eso fue degenerándose. Arrancó en Alfonsín, que no lo podemos juzgar a porque es el padre de la democracia, y todos avalamos la democracia, era algo nuevo para nosotros. Pero todos los que vinieron después, se fue degenerando.

-¿De Cristina qué opinás?

Yo puse un voto y creí, porque creí en la continuidad. Pero siento que me defraudó. Cuando habla de los 40 millones hay gente que ya no está de acuerdo. Se le echa la culpa a la Justicia, a los políticos.

-¿La corrupción es inherente a la política?

Están vinculados. Yo he visto mucha gente que la conocí pobre y hoy es rica. Yo no sé cómo han hecho la plata.

-Recibiste críticas que te tildaron de "facho", ¿qué opinás?

No sé qué es ser facho en este país. Soy un tipo realista. Cuando veo al nenito de 11 años hablar de Néstor Kirchner, creció en un contexto de país. El nene va a valorar este país dentro de 30 años, va a hacer un balance. A los 11 años yo le cantaba la marcha peronista a la Policía y al que me llevaba en el micro, y nos decían: "Shh" porque era época de dictadura y estaba prohibido. Yo no lo entendía, después me di cuenta el desastre que hicieron. Pero también entendí que fue un golpe cívico-militar, lo pidió el pueblo. También vi a un millón de argentinos ir a ovacionar a un tipo que salió a un balcón y levantó una mano, y me hizo poner la piel de gallina, como Perón. Y perdimos la guerra de las Malvinas y el mismo millón de argentinos fue a putear al borracho. Entonces creo que nos tenemos que mirar un poco al espejo. Muchos vienen y te dicen: "No, no hables". ¿Por qué no voy a hablar? ¿Estamos en dictadura entonces? La clase política también se tiene que hacer responsable porque la Constitución dice que la seguridad depende del Estado nacional. Y en 30 años hubo muchos muertos, y nadie hizo nada.

-Vos tenés intenciones de ser presidente de Boca, ¿cómo vivís la violencia en el fútbol? Lo que pasó en estos días, la pintada a Angelici, la interna entre las barras, ¿cómo lo llevás?

Sí, es un sueño. Hoy estoy con esta dirigencia en relaciones públicas, me comprometí. Mañana no sé. Estoy resignando mi presidencia quizás por la parte política porque creo que le quiero dar prioridad a mi país. Me da mucha tristeza, se tiene que terminar la violencia en el fútbol. Tiene que volver el folklore. Daniel Angelici es mi amigo, lo banco. Creo que hizo una excelente gestión, no se le dieron los resultados. Con respecto a las barras, yo tengo relación de amistad desde antes, no comparto para nada lo que hace esta gente, la delincuencia, las peleas.

-¿A quién le atribuís la responsabilidad? ¿A los dirigentes o a la política?

Hay una gran mezcla, creo que está incentivado también por el tema de la política. Siempre hay un vínculo, es lo que se ve. Yo lo veo como ciudadano. El "Tano" Angelici me parece una excelente persona, no se lo merece.

-¿Cómo arrancaste?

-Yo vengo de clase social baja. Mis padres italianos, mi abuelo vivió la Segunda Guerra Mundial, fue prisionero de los alemanes, y después vinieron acá. A veces, uno de chico pedía cosas y no las tenía. Yo quería una moto, y el hermano de mi mamá, era un peluquero muy reconocido en la época, en esas reuniones familiares le dice: "¿Por qué no le regalás una moto?". No teníamos ni teléfono en casa. Y dice: "Bueno, si aprende el oficio le regalo la moto". Aprendí, tenía 8 años, hasta los 15 años que me largó a cortar el pelo ya como profesional.

-¿Pagan los famosos?

Muchos pagan y a muchos les debo plata yo. Porque si yo valoro la publicidad que ellos me hicieron a mí, tiene un costo. Yo arranqué cortándole a mujeres, era mal comerciante porque salía con todas las clientas y no les cobraba nada. Entonces me dediqué al mercado del hombre, explotó el tema de los metrosexuales. Miraba a mi tío como referente, cuando sentí que lo superé, miré a Giordano, porque soñaba, con hacer los desfiles. Hoy estoy en una etapa de mi vida en la que descubro que me encanta mucho la producción de los eventos, y la parte política.

-Tuviste algo con Rocío Oliva, actual mujer de Diego Maradona. ¿Te sorprende la pareja de ellos?

Lo de Rocío era una relación que la blanquearon sus amigas. Es una buena piba, pero veo todo lo que sale en la televisión, y hay cosas que me dan mucha tristeza.

-¿No se banalizó un poco todo? Se hizo público el video, las supuestas denuncias de violencia ¿No se toma con mucha liviandad?

Hay personajes que hacen catarsis en la televisión, y me da mucha tristeza.

-Tuviste un cruce hace poco con Nazarena, por el tema de Carlín Calvo. Ahora que estrenaron, ¿cómo lo ves a él?

De Carlín no voy a hablar porque sabemos que tuvo dos ACV, y yo estoy al lado de él. Ví un video que no me gustó y ella lo tomó por otro lado, lo hablé personalmente, me mató en una radio, las llamé a las dos para terminar el tema, porque no me gusta, es una prensa berreta.

-¿Creés que ella lo usó para hacer prensa de la obra?

Si sos una gran actríz, una gran productora, tenés que cuidar tu producto y tenés que venderlo desde otro lado.

-Bueno, pero vos dijiste algo como que se había olvidado de la pastillita, o una cosa así.

¿Sabés qué pasa? Llega un momento que uno es tolerante, yo me banqué muchos insultos. Hay una agresividad de una mujer, ¿donde hay una violencia de género del hombre? Porque si no, ¿la parte igualitaria dónde está?

-La otra pelea que tuviste en el último tiempo fué con Listorti. ¿Se amigaron o en qué quedó?

Pasa mucho en el medio, de gente que se la cree. Conocí muchas estrellitas que terminaron siendo grandes estrellas y terminaron estrellándose contra la pared. En la parte política digo lo que siento y me trataron de facho, me tratan de dictador. Este chico saludó a mi primo y me dice: "El fulanito, que no es el que apoya a la dictadura". Yo nunca dije eso. Entonces, si me trataste vos de facho en un medio de comunicación…Yo soy facho, bueno, vos sos un cornudo.