Boca desaprovechó la oportunidad de tomar más distancia en la punta del campeonato al producir su peor partido del año, por lo que debió conformarse con el empate en un gol, como local, ante Patronato, que en el final del juego acertó su única llegada. Darío Benedetto había puesto en ventaja al equipo de Guillermo Barros Schelotto sobre el cierre del primer tiempo y Damián Arce igualó cuando se habían cumplido los noventa minutos de tiempo regular.

Fue un encuentro tedioso, sin ningún atractivo, en que Boca, que tuvo en Wilmar Barrios al único jugador atinado en sus movimientos y resoluciones, pese a disponer de la pelota, jamás marcó diferencias suficientes. Todo el primer tiempo había transcurrido sin que Boca encontrara la manera de desequilibrar a Patronato en los últimos metros. El equipo entrerriano, muy metido en su campo, esperaba sin sobresaltos, achicaba espacios hacia atrás y aguantaba el desarrollo según el plan que seguramente se había propuesto. arriba. 

Ya se iba la etapa con un 0-0 perfectamente acorde con lo que había sido el juego cuando. A los 45, después de que una pelota recorriera el área visitante de derecha a izquierda, recibió Fabra que cedió corto a Solís, el zurdo sacó un buen centro pasado, dudó y la dejó correr fatalmente Bertoli, por detrás de él apareció Benedetto y de cabeza estableció el 1-0 que Boca ansiaba pero no sabía cómo concretar. 

La única diferencia en el planteo del segundo tiempo fue que Patronato, se paró más adelante pero esto no le significó ninguna facilidad a Boca, que siguió equivocándose permanentemente, con sus avances monocordes e improductivos. 

Los entrerrianos empataron a los 45, con un balón cruzado de derecha a izquierda, Alejandro Gagliardi le ganó en lo alto a Peruzzi y la metió en el área, la presencia de Matías Quiroga descolocó a los centrales y por detrás apareció Arce para poner el 1-1.

 

Boca insinuó más y no lastimó


Sin el golpe de punch

Sin ser claro y punzante, Boca buscó más y fue más que Patronato en todo el primer tiempo. Contrariamente a lo usual estuvo poco efectivo en la puntada final, desaprovechó un par de oportunidades y logró el gol al final del tiempo inicial.

Sin ideas claras en el armado

En el complemento Boca estuvo muy lejos del rendimiento que puede tener y no encontró juego, porque Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur no tuvieron contacto con la pelota y Cristian Pavón estuvo desconocido. Su accionar era monocorde y previsible.

Patronato se aprovechó

Sabiéndose inferior individual y colectivamente, Patronato planteó un partido defensivo. Trató de cerrar filas de manera ordenada. Resignó el ataque y como Boca no pudo cerrar el partido, en la única y aislada maniobra de ataque que tuvo no dejo pasar su chance.

 

Garrido no pudo estar pero igual apoyó



El sanjuanino Matías Garrido, quien milita hace unos años en Patronato, no pudo estar en el empate ante Boca, aunque igual estuvo en La Bombonera apoyando a sus compañeros. El volante ofensivo tiene una hernia de disco que padece desde principios de año, su último partido fue el 17 de diciembre de 2016 en lo que fue una derrota del conjunto paranaense en su visita a Atlético de Rafaela.

Sin Garrido, el conjunto de Forestello perdió al único jugador que puede romper líneas con asistencias y manejar el ritmo del equipo. Garrido le había manifestado a DIARIO DE CUYO cuando ascendió, que su sueño era jugar ante el Xeneize, club del cual es hincha.