Argentina, esa máquina aceitada
Sin varias de sus figuras le ganó a Colombia mostrando orden y buen juego.
Sin varias de sus figuras le ganó a Colombia mostrando orden y buen juego.
Fue un triunfo apretado (1-0) pero sirvió para que la Selección Argentina demuestre que sigue siendo una máquina aceitada, aunque le falten varias de sus buenas figuras, en caso especial Messi. La Albiceleste le ganó a Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas de fútbol rumbo a Qatar 2022 y sigue mostrándose orgullosa por ese partido número 29 sin perder.
El primer tiempo fue intenso, por momentos atractivos pero con pocas situaciones de peligro en cercanía de los arcos.
Lógicamente el funcionamiento del equipo argentino no era ese aceitado que tiene acostumbrados a todos. Igual, los movimientos siempre fueron coordinados y precisos. Cada uno conocía su rol. Entonces, ese juego de conjunto es el que superó a los colombianos. Más todavía porque el visitante, lejos de ir a presionar alto, se agrupó de mitad de cancha para atrás para no ser sorprendido por el equipo de Scaloni.
Una oportunidad clara se dio justo cuando se cumplía el primer cuarto de hora. Di María, por derecha, hizo alarde de su buena pegada de zurda y casi la manda a guardar igual como cuando lo hizo ante los chilenos. Inclusive hasta la pelota picó casi en el mismo lugar, aunque esta vez no fue gol.
Con el pasar de los minutos, la Argentina fue afirmándose en su juego, dominando la situación en base a tener más la pelota. Ocampos y Guido Rodríguez se afirmaron en su trabajo. Siempre bien acompañados por "Papu" Gómez y Ángel Di María.
La visita trató de empardar el juego pero era demasiado tibio en sus intensiones. Hasta que llegó el minuto 33 y La Argentina marcó el gol, que a la postre sería para el marcador definitivo.
Luego de una jugada asociada en la que se dieron más de diez pases seguidos, la pelota terminó en Acuña por izquierda. Este metió un centro preciso que sobró a los centrales colombianos y fue capturado justo por el efectivo de Lautaro Martínez, que la mandó al fondo. Así, con esa diferencia se fue el primer tiempo.
El complemento fue casi más de lo mismo. Sólo que Colombia se adelantó más en el terreno y empezó a generar peligro en el arco del "Dibu" Martínez. La más peligrosa fue aquella que luego de un centro la pelota dio en un defensor argentino y el arquero albiceleste se la encontró de casualidad. De ahí al final, nada más de real importancia.
Emiliano Martínez 7: Respondió con acierto cuando lo exigieron.
Gonzalo Montiel 6: Borró de la cancha a Díaz, cumplió.
Germán Pezzella 6: Firme cubriendo e impasable por arriba.
Lisandro Martínez 6: Seguro en la marca y claro saliendo.
Marcos Acuña 6: Controló su sector y se proyectó con acierto.
Giovani Lo Celso 5: Jugó con la cancha cambiada, no incidió como otros partidos.
Guido Rodríguez 7: Con ubicuidad y acierto en los anticipos controló el medio juego.
Alejandro Gómez 7: Como en el partido ante Chile, fue paso seguro y obligado en la transición ofensiva.
Lucas Ocampos 6: Mostró gran practicidad para jugar y hacer jugar.
Ángel Di María 8: Con su habilidad complicó siempre.
Lautaro Martínez 6: Le dieron espacio y fue letal.
Maximiliano Meza 5: Le costó entrar en el circuito de juego.
Paulo Dybala, Nicolás González, Lucas Martínez Quarta y Emiliano Buendía: jugaron poco, sin calificación.
Camilo Vargas 6: Sus reflejos, evitaron una derrota mas abultada.
Stefan Medina 4: Lo complicaron las subidas de Acuña.
Davinson Sánchez 4: Falló en su fuerte, el juego aéreo, y Lautaro no perdonó.
William Tesillo 4: Debe haber soñado con Di María, lo tuvo a maltraer.
Johan Mojica 5: Su precisión de entrega no alcanzó para equilibrar el control de la pelota.
Wilmar Barrios 5: Fue el eje de movimientos, le jugó en contra su lentitud y fue controlado.
Mateus Uribe 5: Corrió y marcó con decisión, impreciso en las entregas.
Juan Cuadrado 5: Intentó pero su aporte fue confuso.
James Rodríguez 5: Muy tibio no incidió en el armado.
Luis Díaz 4: Se entregó mansamente a la marca de Montiel.
Miguel Borja 7: Por personalidad y fortaleza fue la bandera de su equipo en algunos pasajes.
Luis Suárez 5: Inquieto. Víctor Cantilo 6: Luchador. Diego Valoyes, Radamel Falcao y Gustavo Cuellar, jugaron poco, S/C.
Además, los clientes pueden acceder a una nueva experiencia de televisión y streaming a través de Flow
Al inaugurar el tercer Foro Mundial de Derechos Humanos en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el Presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.
El interventor será el actual intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Serán el miércoles 22 y el jueves 23. La intención es que puedan conocer los laboratorios, charlen con alumnos avanzados y docentes y se informen de las características de todas las carreras.
“Cuentan conmigo”, les dijo el ex presidente a vecinos y comerciantes que fueron víctimas de los narcos.
El diputado del bloque Evolución que quería competir por el mismo cargo, Rodrigo de Loredo, subió un video a las redes sociales en el que anunció que se bajaba de la pelea. Cuál será su rol en estas elecciones
La causa involucra chicos que tenían de 11 a 14 que eran prostituídos, y testigos de identidad reservada. Hay otros tres sospechosos que fueron apresados, entre ellos el líder de la banda