Desembarca. El World Superbike desembarcará en los próximos días a San Juan. Tras correr en el mítico Magny-Cours de Francia el pasado fin de semana, la próxima parada del campeonato mundial será El Villicum de Albardón.

Con un autódromo de características internacionales se abre un abanico de posibilidades de contar con categorías que hasta ahora los sanjuaninos sólo podían ver por televisión. Y es que el Circuito San Juan Villicum tiene la homologación FIA Grado 2, por lo que puede alojar cualquier divisional del mundo excepto la Fórmula 1. A la prueba del Mundial de Superbike, inédita en la provincia, y del Turismo Carretera, que se presentará en noviembre e implicará el regreso a la provincia de la categoría más popular del país después de medio siglo, en carpeta las autoridades tienen otras opciones para tener operativo y en uso frecuente al gigante albardonero.

El Superbike y el TC tienen presencia asegurada por tres años consecutivos, de acuerdo al contrato firmado. Esto implica que habrá carreras de ambas divisionales hasta el 2020.

El Villicum permitirá carreras especiales, como las que tienen cambio de pilotos.

En tanto, avanzan las gestiones para contar con el Turismo Nacional, considerada como la categoría más atractiva en cuanto a espectáculo en pista que hay en Argentina. Esto porque los autos mantienen la fisonomía de los que circulan por las calles, por la cantidad de vehículos que conforman el parque de las Clase 2 y 3, y por la lucha en sus carreras, con varios de los mejores pilotos del país. Si bien hace varias décadas se presentó alguna vez en El Zonda, el TN quedó grande para un autódromo de las dimensiones del Copello, además de otros factores que hicieron que se convirtiera en un espectáculo que acá sólo se ve por TV.

 

El TN. Las Clases 2 y 3 del Turismo Nacional ahora tienen chances de presentarse en San Juan.

 

Por su parte, tanto el Súper TC2000 como el Top Race, regulares en El Zonda (el TR vendría dos veces en 2019), también pueden incluirse en el cronograma del Villicum, a la vez que también pretenden contar con categorías regionales, como el Zonal Cuyano.

A nivel internacional hubo sondeos con el WTCR, que es la Copa Mundial de Turismos. Este campeonato que corre en diferentes continentes empezó a disputarse este año y nació de la fusión del TCR International Series y el WTCC (que habitualmente se presentaba en Santiago del Estero y en la que fue campeón Pechito López).

Por su parte, como el del Villicum es un autódromo que nacerá con una carrera de motociclismo es que también puede concretarse la llegada del Superbike Argentino, a la que los sanjuaninos tampoco están habituados. En principio iba a cerrar el calendario este año, pero finalmente pasará para 2019.

 

En carpeta. El flamante Mundial de Turismos, el WTCR, también aparece como opción para correr en la provincia.

 

>>Buscan armar un calendario anual

El secretario de Deportes de la provincia, Jorge Chica, indicó que una vez que pase la vorágine de la inauguración del autódromo empezarán a diagramar un calendario que le de continuidad al Villicum desde 2019. "Pretendemos tener un cronograma de presentaciones anuales que le permitan al autódromo ser autosustentable. Con semejante estructura, ahora es la provincia la que se va a sentar a ver qué categorías puede tener", señaló. La posición de Chica es relevante porque en un automovilismo argentino que tiene autódromos con poca infraestructura, El Villicum se convertirá en una referencia nacional.

"Todavía no inauguramos y ya hay categorías que se ofrecen para venir a San Juan. Con el tiempo, todas querrán correr en San Juan", dijo.