El origen del contagio masivo de coronavirus en Boca
Hubo 26 personas infectadas hasta el momento.
Hubo 26 personas infectadas hasta el momento.
La burbuja sanitaria, no recomendada en principio según los protocolos aprobados por el Ministerio de Salud para los entrenamientos del fútbol argentino, dio un resultado completamente contrario al esperado en Boca, que pretendía sumar rodaje con entrenamientos grupales. Un total de 26 personas, entre ellas 18 futbolistas, se contagiaron de coronavirus. ¿Qué pasó?
El Xeneize está ahora ante un panorama muy complejo con medio plantel aislado a dos semanas del reinicio de la Copa Libertadores (el 17/9 visitará a Libertad en Asunción, con el equipo que pueda). Las culpas por ello apuntan hacia el margen de error de los testeos, porque nadie entró ni salió. A continuación, el resumen paso a paso de una situación bochornosa.
21 de agosto: HISOPADOS Y PRÁCTICA REDUCIDA
Luego de la toma de muestras del viernes, los futbolistas se entrenaron ese día y el posterior bajo el protocolo que aprobó el Ministerio de Salud, en grupos de capacidad limitada, sin usar espacios comunes ni tomar contacto entre sí.
23 de agosto: TODOS A CASA
El cuerpo técnico liberó al plantel y fue una jornada de descanso, para muchos en familia. Al día siguiente, ya con los resultados "presuntamente" negativos (se especula con que alguno fue falso) en la mano, arrancó la concentración.
24 de agosto: EL INICIO
Tras pasar con éxito por los tests serológicos, 33 futbolistas, el cuerpo técnico y los empleados (60 en total) dieron comienzo a la burbuja en el hotel de Ezeiza, cercano al predio de entrenamientos. Se entrenaron en doble turno, repartidos en dos canchas. Por la tarde, además, usaron el gimnasio. Lo mismo el 25/8.
26 de agosto: NUEVOS HISOPADOS
Antes de entrenarse con pelota en dos terrenos de juego diferentes hubo una segunda toma de muestras, las que también podrían haber arrojado falsos negativos. Al día siguiente hubo práctica de fútbol en espacios reducidos y ejercicios de recuperación en el hotel.
28 de agosto: APARICIÓN DE SÍNTOMAS Y POSITIVOS
Después de una nueva jornada doble, algunos integrantes de la delegación empezaron a mostrar los primeros indicios de contagio el sábado. Se realizaron tests rápidos que dieron positivo en ciertos casos, no especificados, y estos quedaron en aislamiento en sus habitaciones.
29 de agosto: GRUPO DIVIDIDO Y PCR PARA TODOS
Los sintomáticos o positivos al test serológico permanecieron aparte, mientras que el resto se dirigió al centro de entrenamiento para seguir adelante. Hubo un tercer hisopado a las 60 personas de la delegación.
31 de agosto: PRIMEROS 19 CASOS CONFIRMADOS
Por la mañana del lunes se conoció públicamente que Esteban Andrada, Javier García, Franco Soldano, Carlos Izquierdoz y Leonardo Jara habían presentado síntomas. Después del mediodía no llegaron buenas noticias con la ratificación del número: 14 jugadores y cinco del CT. Ese día los negativos se entrenaron y algunos asintomáticos, apartados, completaron movimientos físicos.
2 de septiembre: SIETE POSITIVOS NUEVOS
Después de otra tanda de exámenes más de medio plantel -ocho posibles titulares- quedó en cuarentena dentro del hotel, sin poder ser parte del grupo y dos semanas antes del reinicio de la Libertadores. El único que abandonó la burbuja por precaución ante su condición de paciente de riesgo fue el DT Miguel Ángel Russo, que por fortuna no se contagió.
QUIÉNES SON LOS 18 FUTBOLISTAS CONTAGIADOS DE CORONAVIRUS EN BOCA
Arqueros: Esteban Andrada, Javier Garcia, Agustín Rossi, Manuel Roffo.
Defensores: Carlos Izquierdoz, Lisandro López, Renzo Giampaoli, Julio Buffarini, Frank Fabra.
Mediocampistas: Leonardo Jara, Pol Fernández, Eduardo Salvio.
Delanteros: Mauro Zárate, Franco Soldano, Ramón Abila, Mateo Retegui, Walter Bou, Gastón Gerzel.
El avión chino "voló directamente delante y a menos de 400 pies del morro del RC-135, obligando a la aeronave estadounidense a volar a través de la turbulencia de su estela" el viernes, dijo el Comando Indo-Pacífico (Indopacom) estadounidense en un comunicado.
Fue en Caucete, en uno de los barrios más conflictivos del departamento. Los disparos no lo hirieron.
Ocho personas en total fueron aprehendidas por la policía en el operativo, que secuestró la droga en un galpón ubicado en Funes.
Se abonará en 3 tramos y habrá revisión en septiembre.
Será 58,11% para la mina iglesiana y 27,5% para la jachallera.
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Así lo dijo durante su discurso en la cumbre de presidentes sudamericanos realizada en el Palacio de Itamaraty.