Ellas, Las Leonas, siempre están
No alcanzaron la medalla de oro pero otra vez se subieron al podio cosechando una de plata.
No alcanzaron la medalla de oro pero otra vez se subieron al podio cosechando una de plata.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped perdió ayer ante Países Bajos por un inapelable 3 a 1 en la final de los Juegos Tokio 2020 y se colgó la medalla de plata por tercera vez en la historia olímpica.
Las Leonas no tuvieron opciones frente al poderío del equipo europeo, que resolvió el partido con una ráfaga de goles en el segundo cuarto, todos a través de córners cortos facturados por la mediocampista Margot van Geffen y la defensora Caia Jacqueline van Maasakker en dos ocasiones. En ese mismo período, a segundos del final, las argentinas lograron el descuento de Agustina Gorzelany por la misma vía.
Al margen de la frustración por el oro esquivo y de los llantos desatados sobre la cancha al sonar la bocina del final, Las Leonas cerraron un torneo formidable en el que demostraron la vigencia del hockey femenino luego de la profunda renovación experimentada por el equipo.
En ocho participaciones olímpicas, las chicas argentinas se hicieron acreedoras de cinco medallas y tres diplomas: medalla de plata en Sydney 2000, Londres 2012 y Tokio 2020; bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008 y séptimo puesto en Seúl 88, Atlanta "96 y Río 2016.
En estos Juegos, Las Leonas lograron el mejor resultado de toda la delegación nacional con la medalla plateada.
Países Bajos frustró a las argentinas por segunda vez (la anterior en Londres 2012), sumó su tercera medalla de oro y se cobró revancha de la final perdida por penales ante Gran Bretaña hace cinco años en Río de Janeiro.
Cabe agregar que en el partido por el tercer puesto, Gran Bretaña se quedó con la medalla de bronce y se subió al podio luego de superar 4-3 a India.
El director técnico de Las Leonas, Carlos Retegui, terminó sin "ningún reproche" luego de la final olímpica perdida en Tokio 2020 ante Países Bajos, rival al que destacó como un grande.
"Nos ganó el mejor equipo del mundo, sabíamos que iba a ser un partido muy difícil pero hicimos un gran juego. Lo único que siento hacia las chicas es gratitud", dijo. "No es fácil ser campeón olímpico. Jugar con Holanda en hockey mujeres es como hacerlo con Estados Unidos en básquet. Llegamos a este torneo con un equipo extremadamente joven, con 13 debutantes. Las Leonas tienen presente y futuro", celebró.
La patología abarca a un grupo de dolencias que se presentan como resultado de una acumulación excesiva de grasa en el hígado. Las señales de alarma para consultar a tiempo.
El conductor de la moto y la nena quedaron atrapados debajo del auto que los embistió.
Además, Uliarte sorprendió a nombrar como abogado a Carlos Telleldín, involucrado en el caso AMIA.
El sujeto lastimó a la mujer en su brazo con un cuchillo tipo tramontina. Fue condenado aunque no irá a prisión.
A sus 86 años vive un deterioro permanente de la salud.
El animador había sido denunciado por la madre de sus hijas, hace casi una década.
Según los estudios realizados por los científicos chilenos la radiación puede llegar a los 2000 W/m2.