San Juan, 16 de abril.- UPCN San Juan Voley cerró de la mejor manera su incursión en Mar del Plata al derrotar a Buenos Aires Unidos por 3 a 2 y colocar la serie final de la Liga Argentina 2-0. De esta manera, UPCN quedó a un paso del tricampeonato, con la ventaja de que ahora jugará en San Juan. Otra vez los sanjuaninos dieron vuelta el partido y ganaron con parciales de 25-22, 21-25, 29-31, 25-19 y 15-13, para conseguir dos victorias seguidas en el estadio de BAU, que durante toda la Liga se había mantenido inexpugnable. La definición seguirá en San Juan el próximo lunes, cuando en el estadio Aldo Cantoni se enfrenten a las 22.

Si bien el local comenzó mejor en el primer set, los sanjuaninos mostraron buena defensa y presión de saque y dieron vuelta el marcador, para ponerse 9-8. A partir de entonces, los de Armoa siguieron sustentando el dominio apoyados en su volumen de juego. Bengolea estuvo encendido y fue la salida más efectiva de González. Ramos aportó con primeros tiempos y los sanjuaninos lentamente fueron estirando la ventaja (16-12). Con ese saldo a favor, UPCN pudo administrarlo pese a la remontada del local y Evandro cerró el set con un manos y afuera del bloqueo marplatense: 25-22.

La segunda manga se caracterizó por la paridad y por el despliegue en la potencia de ataque de ambos equipos. Márquez se cargó su equipo al hombro, mientras que Evandro y Bengolea se las arreglaron para superar el bloqueo visitante (11-11). Sin embargo, el local empezó a crecer desde el servicio y su ataque y de a poco fue sacando una importante ventaja, que se estiró al 19-14. Armoa entonces paró el juego, pero el conjunto sanjuanino no pudo revertir la tendencia y Buenos Aires Unidos se quedó con el set por 25 a 21.

En la tercera parte, UPCN aguantó el vendaval que le propuso el local y cuando se acomodó, repuntó para dar vuelta el marcador y obligar a Kantor a parar el partido: 8-7. Mejoró la recepción sanjuanina, Evandro estuvo más cómodo y le encontró la vuelta al bloqueo local, mientras que de paso, Junior creció sobre la red. BAU, cada vez más dependiente de Márquez, arriesgó con el saque y con Radtke por momentos impasable en bloqueo, logró pasar al frente (13-12). Pero UPCN respondió y volvió a comandar, en un juego de verdadera final. Punto a punto, entraron 20-20, pero entonces apareció Samica, rompió la paridad y el local se colocó 23-20. Luego Ratke le dio un doble set ball a su equipo pero UPCN, a pura garra, lo empató. La definición se estiró, palo a palo, hasta el 29-29. Con una ráfaga de Radtke, el local ganó el set más largo de la serie por 31-29.

Con agresividad en su ataque y la tranquilidad que le daba Garrocq en defensa, UPCN salió a empatar el partido con todo. Sacó cuatro puntos de entrada y los mantuvo, con algunos acercamientos del local, hasta el 13-9. Los de Armoa mostraron una gran concentración y fueron lastimando al local desde lo técnico y desde lo anímico, para llegar luego al 16-9. Si bien los de Kantor trataron de descontar, siguieron cometiendo errores no forzados y UPCN se mantuvo sólido, por lo que estiró la definición al tie break tras ganar 25-19.

En el quinto set, BAU se escapó rápidamente 3-0, pero Evandro y Olteanu lograron empatar. El juego volvió a sus carriles del punto por punto, hasta que Junior, con su bloqueo número 100, lo dio vuelta: 6-5. Luego Bengolea superó un triple bloqueo y el visitante se colocó 7-5, por lo que Kantor frenó el juego. Los sanjuaninos se aferraron a esa diferencia y la mantuvieron hasta el 9-7. Luego del 10-7, hubo incidentes en la cancha, invasión y descalificaciones. El juego recomenzó y la pausa le sentó mejor a BAU, que se vino 11-12. Entonces, con Junior y un Evandro Guerra gigante, UPCN se colocó 14-11. Y aunque le costó cerrarlo, Junior metió un impresionante primer tiempo y ganó 15-13. UPCN sacó adelante un partido muy difícil y se ilusiona con poder definir la Liga en casa.

Síntesis

Buenos Aires Unidos: Nicolás Uriarte, Bruno Romanutti; André Radtke, Iván Márquez; Nicolás Bruno, Guillaume Samica; Ignacio Forastiero (L). Entrenador: Waldo Kantor. Ingresos: Federico Franetovich, Sebastián Firpo, Bruno Vinti.

UPCN San Juan Voley: Demián González, Evandro Guerra; Martín Ramos, Junior; Bogdan Olteanu, Pablo Bengolea; Sebastián Garrocq (L). Entrenador: Fabián Armoa. Ingresos: Matías Salvo, Gustavo Molina, Rodrigo Peres Lopes, Lucas Tell.

Parciales: 22-25, 25-21, 31-29, 19-25, 13-15.

Arbitros: Nicolás Casado y José L. Barrios.

Estadio: Coloso del Parque Luro, Mar del Plata