Laureano Rosas, rey de la Doble Calingasta
El pedalero de Mardan terminó segundo en la etapa y de esta manera obtuvo el premio mayor. Dotti quedó segundo y Daniel Díaz, tercero.
El pedalero de Mardan terminó segundo en la etapa y de esta manera obtuvo el premio mayor. Dotti quedó segundo y Daniel Díaz, tercero.
La Doble Calingasta, una de las competencias ciclísticas más tradicionales de la provincia, tiene un nuevo rey. Remando de atrás, Laureano Rosas se coronó como ganador, luego de obtener el segundo puesto en la tercera y última etapa.
La largada fue esta mañana en la villa departamental. Luego se dirigieron al Norte hasta Villa Corral. Después el pelotón fue hasta el Sur y luego atravesó la villa y cruzó Tamberías, hasta Barreal. Para finalizar pasaron por Sorocayense, La Isla e Hilario. En total, fueron 120 kilómetros en los que los pedaleros soportaron un calor agobiante.
Gerardo Richeze se quedó con la etapa. Tivani, que llegaba como favorito, no pudo sostener lo conseguido ayer. Por eso, el ciclista de Mardán impuso su poderío.
De entrada se armó una fuga de 18 ciclistas. En ese grupo con una ventaja que nunca superó el minuto, el que ponía en riesgo la general era Daniel Díaz (Pocito). Mientras que por el SEP el mejor ubicado era Ibarra.
Por eso atrás comenzó el movimiento y primero Rosas y atrás Dotti, se cortaron del pelotón y fueron en búsqueda de los punteros. Los dos trabajando en conjunto los neutralizaron y ahi comenzó una nueva carrera porque la pelea estaría entre Mardan y el SEP. Los dos equipos protagonizaron una atrapante lucha y le sacaron mas de 2 minutos al pelotón.
CLASIFICACIÓN GENERAL
1- Laureano Rosas (Mardan)
2- Juan Pablo Dotti (SEP)
3- Daniel Díaz (Mun.de Pocito)
4- Gabriel Juarez (Mun de Pocito)
5- Rubén Ramos (Árbol Verde)
Fotos: DANIEL ARIAS
El hecho sucedió durante la madrugada del domingo tras una pelea ocurrida en un cumpleaños celebrado en un balneario de la ciudad. Por el crimen buscan a un sospechoso que huyo en un auto.
El exoficial naval reside en Estados Unidos desde 1973, cuando fue enviado a ese país como agregado naval por el Gobierno de facto de Alejandro Lanusse, en un intento de darle protección frente a las acusaciones que pesaban sobre su persona.
La Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos señaló que las cinco personas fallecidas "muestran heridas de gravedad producidas por disparos de perdigones e impactos de gases lacrimógenos a corta distancia y en zonas vitales del cuerpo”.
El primer líder de izquierda en llegar al poder en Colombia propuso "supeditar la extradición al incumplimiento" de "procesos de desmantelamiento pacífico del narcotráfico".
El presidente posó para la tradicional "foto de familia" con los líderes de los países invitados y los referentes de organismos internacionales participantes.
Se trata del programa de asistencia que está cruzado por un conflicto creciente entre el Ministerio de Desarrollo Social, las organizaciones sociales y Cristina Kirchner.
El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Conjunto 10. Por fortuna, no hubo que lamentar heridos.
El pequeño de 9 años tuvo que ser atendido por un golpe y herida cortante en la cabeza.