Michael Cheika, un técnico con gran experiencia internacional
El DT de Los Pumas habla inglés, su lengua materna, y el árabe, su lengua familiar; también francés e italiano.
El DT de Los Pumas habla inglés, su lengua materna, y el árabe, su lengua familiar; también francés e italiano.
El australiano Michael Cheika, nominado como mejor entrenador del mundo en 2015 tras conducir a su país hacia la final del Mundial en Inglaterra, se hizo cargo del seleccionado argentino en marzo de 2022, dos años después de unirse al equipo como miembro del staff de su antecesor, Mario Ledesma.
Se trata del segundo técnico extranjero en la historia de Los Pumas, tras la gestión del neozelandés Alex Wyllie en el Mundial 1999 disputado en Gales.
La llegada del australiano al rugby argentino dio un aire fresco luego de la dura eliminación en la fase clasificatoria del Mundial de Japón 2019.
Con la fundada pretensión de avanzar a la ronda final, en su ciclo, Los Pumas obtuvieron resonantes éxitos frente a los seleccionados de Nueva Zelanda y Australia por el Rugby Championship y lograron la consolidación del plantel con la presencia de 14 jugadores que participarán por primera vez en una Copa del Mundo.
El DT de Los Pumas habla inglés, su lengua materna, y el árabe, su lengua familiar; también francés e italiano.
Argentina debutará este sábado ante Inglaterra en Marsella, luego jugará frente a Samoa el 22 de septiembre en el Stade Geoffroy Guichard de Saint-Étienne, ante Chile el 30 en el Stade de la Beaujoire de Nantes y por último con Japón, el 8 de octubre en ese mismo lugar.
Antes de convertirse en head coach, Cheika había colaborado como asesor externo del staff de Ledesma en el Tres Naciones 2020, en el que Los Pumas vencieron por primera vez a Nueva Zelanda por 25-15, en encuentro disputado en Sydney, Australia.
El año pasado, ya con Cheika como entrenador, los argentinos derrotaron a Australia por 48-17 y a Nueva Zelanda por segunda vez (25-18), en la ciudad de Christchurch.
El balance de los 14 partidos dirigidos por el australiano arroja un saldo de seis triunfos y ocho derrotas.
Su staff en Los Pumas se compone con Juan Fernández Lobbe y Andrés Bordoy, ambos abocados al juego de los forwards; más Felipe Contepomi y el neozelandés David Kidwell, encargados de los tres cuartos.
Entre sus antecedentes más salientes, Cheika fue entrenador del seleccionado de Australia entre el 2014 y 2019, con un saldo de 34 triunfos sobre 68 encuentros.
El australiano condujo a los "Wallabies" australianos con Ledesma como colaborador y llegó hasta la final Mundial 2015, que perdió frente a Nueva Zelanda (34-17).
Cuatro años después, en Japón 2019, Australia perdió en cuartos de final frente a Inglaterra (40-16), lo que marcó el fin del ciclo del australiano al frente del seleccionado de su país.
Su principal logro como entrenador a nivel clubes fue la obtención de la Heineken Cup en el 2009 con el Leinster de Irlanda.
Cheika, de 56 años y origen libanés, nació en New South Wales, Sydney y jugó 286 encuentros en el club Randwick District Rugby Union entre 1986 y el 2000.
Posteriormente, continuó su carrera en el rugby francés, militó en el Castres Olympique (1989-1991), prosiguió en el Stade Francais (1991-1992) y concluyó su etapa como jugador nuevamente en Randwick.
El libertario asumirá como presidente este domingo 10 de diciembre.
Fue el domingo pasado y se extendió durante 3 horas; Madcur podría seguir durante 90 días para cooperar en la negociación con el FMI.
El cadáver de la mujer fue identificado como María Teresa Díaz.
La Justicia dio marcha atrás el arresto domiciliario con tobillera electrónica y ordenó su detención inmediata.
Santiago Bausili evitó afirmar que terminará con la emisión monetaria; puso en duda que el lunes haya anuncios económicos y aseguró que el dólar oficial no está en un “nivel de equilibrio”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado se espera una máxima de 31°C.
Fue en la procesión por la Inmaculada Concepción de María, en la que participaron unos 4.000 devotos.
Economía, seguridad y fútbol fueron los temas de la larga reunión. Para Bolsonaro la situación actual del país es peor que la de Brasil.