Buenos Aires, 7 de marzo.- Los medios madrileños llenaron hoy de elogios al Real Madrid y a su técnico, el chileno Manuel Pellegrini, después de la victoria del equipo blanco sobre el Sevilla que le dio la cima de la Liga española de fútbol.

El equipo de la capital española remontó el sábado una desventaja de dos goles y se impuso de manera agónica por 3-2 gracias a un gran juego colectivo.

Así, alcanzó la cima de la Liga con los mismos puntos que el Barcelona, que empató 2-2 contra el Almería con un doblete del argentino Lionel Messi.

"¡Líderes!", tituló el periódico As, junto a la leyenda "Este sí es el mejor Madrid en quince años", en referencia a la polémica frase de Pellegrini al defender su proyecto en la institución.

"Hace unos días, Pellegrini dijo con audacia que éste es el mejor Madrid en quince años. Ahora lo puede decir más seguro. Es un equipo que juega y que lucha hasta el final", dijo el mismo diario.

En tanto, "Marca" resaltó la relación entre equipo y afición de cara al futuro.

"La victoria no sólo sirvió para que el Real Madrid se reencontrase con la épica después de mucho tiempo, sino también significó el ’sí, quiero’ definitivo con su público".

La clave en la victoria del sábado estuvo en las sustituciones de Pellegrini. Los ingresos de Guti y del holandés Rafael van der Vaart al campo de juego con 2-0 en contra fueron la llave de la remontada.

El centrocampista español manejó los hilos de la última media hora arrasadora de su equipo, mientras que el holandés asistió a Sergio Ramos en el tanto del empate y convirtió el heroico gol del triunfo en tiempo de descuento.

"El madridismo ruge orgulloso con este equipo que muerde, atosiga, ejemplariza, dinamita, propone, dispone, emociona y enamora", expuso el diario "As".

Respecto al empate del Barcelona, la prensa catalana rescató la gran tarea de Messi en la discreta actuación del equipo azulgrana ante el Almería.

"Leo y nueve más", tituló el diario "Mundo Deportivo", en referencia al protagonismo que adquirió el argentino en el partido en el que el sueco Zlatan Ibrahimovic fue expulsado.

"Teología barata al margen, el inconformismo de Messi le llevó a sacar de dentro su propio diablo futbolístico".

En tanto, el periódico "Sport" expuso que el argentino "ejerció de ’diez’, pero también de ’nueve’, pues se convirtió en el delantero más letal del Barça y pudo sacar petróleo de sus acciones aún cuando el equipo estaba con diez".