Si hay semifinales, las juega UPCN
Los sanjuaninos eliminaron a River y afrontarán por 15ta vez consecutiva las semifinales de LVA.
Los sanjuaninos eliminaron a River y afrontarán por 15ta vez consecutiva las semifinales de LVA.
Trece partidos ganados en forma consecutiva, una serie de cuartos de final que cerró 2-0 y la clasificación a semifinales de la Liga de Vóleibol Argentina por decimoquinta vez consecutiva. UPCN San Juan Voley es, sin lugar a dudas, uno de los grandes animadores del torneo y especialmente de los play off. Ayer, una vez más se metió entre los cuatro mejores del torneo al derrotar a River Plate por 3 a 0, con parciales de 27-25, 25-18 y 25-12, y cerrar el cruce sin necesidad de un desempate. Su próximo rival será Monteros Vóley, que eliminó a Defensores de Banfield.
En Bariloche, sede de los cuartos de final de la LVA, UPCN repitió la victoria sobre el Millo, pero a diferencia del primer duelo, en el que el desarrollo estuvo equilibrado, esta vez los sanjuaninos fueron amplios dominadores. Si bien el primer set mostró paridad, con River más agresivo y batallador, el resto del partido fue un monólogo.
Es que UPCN ajustó varios aspectos de su juego, a la vez que River de a poco fue bajando los brazos ante un rival que se mostró implacable y no le dio chances. Así, los dos parciales siguientes se sucedieron con poca lucha.
Con 38 puntos en los dos partidos, Manuel Armoa fue el máximo anotador de la serie UPCN-River.
El punta Manuel Armoa Morel fue el máximo anotador del partido con 18 puntos, mientras que en el goleo lo escoltó el colombiano Carlos Mosquera, con 11 tantos. El central ratificó por qué es uno de los mejores bloqueadores del torneo, con 6 anotaciones por esa vía.
River, que en el primer partido sufrió la lesión de su opuesto Jonás Ponzio, uno de los máximos anotadores de la Liga, se apoyó nuevamente en Pablo Denis y Nahuel Rojas, ambos con 10 puntos, pero poco pudieron hacer ante el poderío de Los Cóndores.
De esta manera, los sanjuaninos superaron al Millo en los cinco enfrentamientos que tuvieron esta temporada, los dos de play off y los dos de fase regular de la Liga, mientras que el restante fue por Copa Aclav. Además, la coincidencia es que UPCN y River jugaron cuartos de final por tercera vez en las últimas cuatro temporadas, con todas las series 2-0 a favor de los actuales campeones.
En cuanto a los otros cruces, los tucumanos de Monteros superaron a Defensores de Banfield por 3-1 y también clasificaron a semifinales. Los formoseños de Policial Vóley hicieron lo mismo ante Gross Paracao, mientras que anoche Ciudad Vóley buscaba su pasaje ante Once Unidos.
Las semifinales de la LVA aún no tienen fecha. Por un lado, porque tanto UPCN como Ciudad y Policial jugarán del 15 al 19 de marzo el Sudamericano de Clubes en Brasil; y por el otro porque se especula que tampoco podrán jugarse durante la ventana FIFA en la que se presentará la selección de fútbol campeona en Qatar, el 23 y 28 de marzo, ya que no habrá televisación disponible.
En tanto, una buena noticia para los fanáticos sanjuaninos es que en la próxima ronda de los play off ya no habrá Tour y por eso las semifinales se disputarán en formato tradicional de ida y vuelta en la localía, con ventaja deportiva para el mejor ubicado en la fase regular. Esto significa que UPCN afrontará de visitante el primer partido de la serie al mejor de tres, mientras que el segundo (y condicional tercer encuentro) será en su estadio de Rawson.
El plantel sanjuanino tiene previsto llegar hoy a San Juan y el domingo partir a Brasil.
Según un relevamiento, la ocupación promedio llegó al 96,6%, cuando la reserva era del 71%.
La droga iba en un camión de mudanzas que iba desde Jujuy a Buenos Aires y fue secuestrada por personal de la Dirección General de Aduanas (DGN).
Las autoridades informaron que algunos habitantes de la zona están a cargo de las operaciones de rescate debido a la dificultad para acceder a la zona.
Un chofer y tres pasajeros murieron como consecuencia del fuerte impacto ocurrido sobre la Ruta 34.
ANAC analiza el accionar de los comandantes, aunque no puede aplicar ninguna penalidad
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
Fue trasladado al hospital, pero perdió la vida por la gravedad de las heridas sufridas en el hígado, el páncreas y un pulmón.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC).