Tras una larga espera, el mejor vóley del país vuelve a la acción y lo hará con la Supercopa, el primer torneo de la temporada. En Tucumán, este cuadrangular se disputará desde mañana y allí jugará UPCN San Juan Vóley, que está listo tras una extensa preparación e irá por la defensa del título.

La Supercopa reúne a los mejores cuatro equipos de la última Liga Argentina, es decir, a Ciudad de Buenos Aires, UPCN, Policial de Formosa y Monteros de Tucumán, que será el anfitrión.

Los sanjuaninos jugarán mañana una de las semifinales ante el Naranja, a las 22; mientras que Muni y Policial se enfrentarán a las 19. Los ganadores irán por el título el próximo jueves y los perdedores, por el bronce.

"Para la Supercopa el objetivo es el de siempre, dar la vuelta olímpica. No va a ser fácil, pero al equipo le sobra calidad y actitud para jugar en cualquier cancha, así que estamos con las expectativas muy altas", apuntó el central Junior Sousa, uno de los hijos dilectos de UPCN que vuelve al club.

Los sanjuaninos conquistaron la Supercopa 2022 venciendo en la final a Ciudad, que luego se impuso sobre Los Cóndores en la definición de la última Liga Argentina.

Nuevamente, los dos equipos son candidatos no sólo en Tucumán sino para toda la temporada que se avecina, tanto por antecedentes como por el nivel de sus jugadores. UPCN tuvo una importante renovación en su plantel, con refuerzos en todos sus puestos, entre ellos tres extranjeros (ver aparte). A su vez, viene de realizar una gira por Chile, en la que se enfrentó al combinado trasandino.

Los dirigidos por Fabián Armoa ganaron dos de los tres amistosos ante la Selección de Chile, que se está preparando para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. "Al equipo lo vi muy bien en estos partidos de preparación. Por supuesto que con los altibajos normales de una pretemporada, pero con mucho de la mentalidad característica de UPCN: muy agresivo y peleando todas las pelotas como si fuesen la última. Además, el grupo se ha mostrado muy solidario y unido, mientras que los nuevos jugadores aportaron la cuota de energía extra", explicó Junior, nacido en Brasil pero quien ahora podrá estrenar la ciudadanía argentina.

En tanto, luego de la Supercopa será tiempo de la Liga de Vóleibol Argentina 2023/24, que comenzará el 9 de noviembre y se extenderá hasta el año que viene. El certamen se jugará nuevamente en formato Tour, con siete etapas en diferentes sedes. La diferencia esta vez es que fueron incluidos los cruces por cercanía geográfica (interparejas), por lo que el clásico UPCN y Obras podrá jugarse en San Juan, en febrero próximo.

 

Participantes

11 Equipos afrontarán la temporada 2023/24: UPCN, Obras, Ciudad, Policial, Once Unidos, River, Monteros, San Lorenzo, Defensores de Banfield, Tucumán de Gimnasia y Boca.

 

Los nombres para la ilusión de Los Cóndores 

Bajo la dirección técnica de Fabián Armoa, la plantilla de jugadores de UPCN mantuvo a algunos de los jugadores de la pasada temporada, pero la renovación fue importante. El equipo tiene como armadores a Mateo Bozikovich y a Tomás Steeman (llegó desde River Plate).

Los opuestos son el norteamericano Brandon Rattray y Juan Bucciarelli. Los receptores punta son Ignacio Spelt, el estonio Kevin Sarr, el canadiense Mateusz Wlodarski y Juan Villarruel (estuvo jugando en Almendralejo Extremadura de España).

Por su parte, entre los centrales están Junior Sousa, continúa Flavio Rajczakowski y se sumaron Joaquín Alzueta (desde River) y Miguel Liand (proveniente Obras).

Los líberos son Matías Salvo, para extender su récord con otra temporada más en Los Cóndores, y se incorporó Tomás Ruiz (arribó desde Once Unidos).