Se viene un cambio de figuras al frente de la Unión Industrial de San Juan, pero no se trastocarán -a priori- los ejes de lucha que acompañaron la gestión de Roberto Carmona, ausente en le último tiempo (ver pag. 5) y de Gustavo Fernández, quien es el vicepresidente a cargo de la entidad empresaria desde mediados del 2012. Quien en un par de semanas, luego de que se apruebe el balance de la actual gestión; va a quedar al frente de la UISJ es Gabriel Mesquida (65), propietario de la firma Calzados Argentinos y actual vocal de la institución.
El empresario dialogó con DIARIO DE CUYO y puso como eje de su mandato insistir en que las firmas que tienen un remanente de cupos fiscales de la caída Promoción Industrial los puedan utilizar. Igual, apuntó a que el trabajo a largo plazo se debe enfocar en encarar un plan para subsidiar el transporte. También criticó a los industriales mendocinos.
-Varias veces lo tentaron para este cargo…
-Sí, varios años me lo ofrecieron, y llega un momento donde uno debe dar el sí y ésta fue la ocasión.
-¿Va a ponerse al frente con algún plan director o la idea es seguir los lineamientos que tiene hoy la UISJ?
-Insistiremos con los cupos de la Promoción y el subsidio al transporte, algo que se está trabajando con el Gobierno provincial y nacional. El costo actual del transporte no nos hace competitivos.
-¿Usted se refiere a reflotar el ferrocarril Belgrano Cargas o algo más inmediato?
-No necesariamente. A ver, todo lo que sea para aminorar los costos de flete será bueno. Igual esto va a ser, en el caso que se haga, para varias provincias.
-Volviendo al tema de la Promoción, ¿para ustedes no es un tema terminado?
-La Promoción se terminó, pero han quedado actualizaciones y remanentes que nos serían muy útiles. Pedimos que nos den el uso de esos bonos.
-¿Qué tiempo ganarían con esto?
-No es mucho tiempo, pero sirve hasta tanto haya otra cosa.
PALOS A MENDOZA:
-¿Usted es de los que piensa que Mendoza fue la piedra en el zapato en esta historia?
-En Mendoza chillan por todo, hagamos lo que hagamos.
-¿Se sentaron a hablar alguna vez con los industriales mendocinos?
-Lo que pasa que la Unión Industrial de Mendoza prácticamente no existe, porque reúnen a industriales y comercios. Hemos intentado hablar con las autoridades de Mendoza, pero ellos siempre intentan sacar ventaja, cosa que no veo mal. Lo que sí veo mal es que siempre Mendoza nos vaya con los tapones de punta.
EL ‘TRAJE A MEDIDA’:
-¿Se está convocando a las empresas para el famoso ‘traje a medida’?
-Sí, pero todavía no hay nada claro.
-¿Alcanza con los créditos del Bicentenario que ofrecen en la Nación?
-No alcanza, porque el problema es, fue y será el transporte.
-¿Son cada vez menos competitivos?
-Hoy, por ejemplo en el calzado que lo conozco bien, el flete es muy caro.
-Igual ninguna empresa amenazó públicamente con irse…
-Es verdad, pero porque se están haciendo todos los esfuerzos para mantener los 9.700 puestos de trabajo.
CAMBIOS EN LA CONDUCCIÓN NACIONAL:
-¿Qué saben del recambio de la UIA a nivel nacional? Suena el salteño José Urtubey…
-Sí, es verdad, aunque no hay nada claro. También sonó que iba a seguir el ‘Vasco’ (José Ignacio De Mendiguren).
-De Mendiguren debe ser de los presidentes que más relación tuvo con San Juan…
-Tenemos muy buena relación con el Vasco, y él tiene buena relación con el Gobierno nacional.
-¿Y es bueno que De Mendiguren tenga tan buena relación con el Gobierno?
-Siempre es mejor tener una buena relación a no tener nada.
-¿Con Urtubey tienen vínculo?
-No, en lo personal no.
-¿Y la relación de ustedes con el Gobierno provincial?
-Muy buena, nos sentimos respaldados.