Se emocionó cuando recordó el día que marcó un antes y después, el del accidente, pero se mostró esperanzado y convencido de que su hermano José Luis superará el difícil momento que atraviesa. El intendente Juan Carlos Gioja pasó ayer por el programa “A todo o nada”, de Radio Sarmiento, y señaló que es el peor momento partidario, porque para las elecciones perdieron al conductor y a los dos primeros candidatos. Por otra parte, dijo que por ahora han suplido razonablemente la ausencia del Gobernador y destacó la solidaridad de los opositores.

– ¿Cómo está haciendo para desdoblarse en su rol de intendente y en el de hermano del Gobernador?

– La verdad es que no es fácil. Se vivieron momentos muy difíciles, pero ahora está todo mejor. Va a salir adelante. No tiene nada que ver el José Luis de hoy (por ayer) con el de hace cuatro días.

– ¿Pensó en lo peor en algún momento?

– Uno trata de no pensar en lo peor. José Luis va a estar bien.

– Se nota que ahora hay otro ánimo para volver a hablar de política…

– Sí, por supuesto. Todo tiene que ver con su mejoría. Hay otras ganas.

– Dicen algunos funcionarios que si Gioja los ve en el hospital, los echaría y los mandaría a trabajar. ¿Haría eso su hermano?

– Sí, sí. Los más probable es que cuando me vea diga “¿qué hiciste con la avenida España?, ¿qué hiciste con las cloacas?”. Antes de preguntarte si estás bien, preguntaría todo lo otro. Es un hombre que tiene un apasionamiento y una responsabilidad por lo público más allá de los límites normales y lo digo sin exagerar.

– ¿Cree que ahora el Gobernador hará caso si le dicen que debe bajar el ritmo?

– Tiene que dar bolilla. Cuando vino, Juan Manuel (Abal Medina) nos dijo que la Presidenta le está haciendo caso a los médicos. Contrariamente a lo de Néstor (Kirchner), ella está cumpliendo a rajatabla. Esperamos que José Luis haga lo mismo y no lo de Néstor. Con el agregado de que va a tener que estar quieto por los dolores.

– ¿Hay alguna cuestión que el Gobierno deba resolver ya?

– Debe resolver dos cuestiones. Primero, seguir funcionando. Segundo, ganar las elecciones. Se está trabajando en eso. Sergio (Uñac), con mucha humildad y fortaleza reunió a los ministros, a los diputados, a los intendentes y todos han estado a la altura de las circunstancias. Apareció lo que José Luis debe haber sembrado, que es un grupo de compañeros que entendía que había que hacerse cargo, que entendía que la administración del Estado tenía que seguir y que tenemos que ganar las elecciones. Lo de Sergio es muy jodido también, porque a él le pasó lo mismo con su padre en Pocito.

– ¿Temía que sin el Gobernador se pudiera desmadrar la situación?

– Es la primera vez que nos pasa, las posibilidades son muchas, claro, ¿qué sabés?. Lo cierto es que está saliendo todo muy bien. Hay intereses y visiones distintas, es natural que haya miradas distintas. Pero hasta ahora se ha logrado reemplazar con mucha razonabilidad, esfuerzo y eficiencia el lugar que no está ocupando hoy José Luis.

– ¿Se van a tomar decisiones de fondo?

– No. Como la acción de Gobierno tiene una acción directa en lo electoral, acordamos que en lo que tienen que ver con inauguraciones se va a hacer lo que necesite la gente. Si tenés que entregar una casa, hay que entregarla. Si tenés que entregar anteojos, hay que entregarlos, no vas a tener una semana a un hombre sin ver porque son las elecciones.

– Sin desmerecer a Uñac, Gioja tiene muy buenas relaciones en la Nación y lo conocen todos. Lo nacional es un tema a ver durante su recuperación…

– Sí, es un tema. Pero han venido el presidente de la Cámara de Diputados, el ministro del Interior y el jefe de Gabinete, es decir que la dirección política del Gobierno nacional ha venido. Quiero decir que saben de la unidad del peronismo, que lo institucional está funcionando y que Sergio es Gioja. Tendríamos que tener la tranquilidad de que a Sergio le van a dar tanta bolilla como a José Luis.

– ¿Hay alguna cuestión a resolver con la Nación en lo inmediato?

– En principio, lo que aparecía como muy importantes es la apertura de sobres para ver cuáles son las empresas interesadas en la obra del túnel y eso se está resolviendo.

– ¿Después del accidente ha visto el mismo interés en la militancia y la gente por las elecciones del 27?

– Nosotros hicimos una reunión en la Junta de Rawson y la verdad es que es no cabíamos en el local, tuvimos que pasar la reunión al patio de atrás. Hay mucha expectativa de lo que hay que hacer y hoy estamos repartiendo votos.

– ¿Tienen sondeos de cómo están los candidatos hoy?

– No, no, creo que no se ha hecho.

– ¿Cree que lo que pasó puede tener alguna incidencia en las elecciones?

– No, no. La incidencia que puede llegar a tener es que tuvimos que cambiar la logística, pero no en tener más votos. Para nosotros, este es el peor escenario, perdimos la conducción y los dos primeros candidatos. Por eso es que decimos que tenemos que laburar mucho y bancarlo a José Luis.

– ¿Qué le pareció el comportamiento de la oposición?

– De absoluta madurez. Muy bueno en términos de la madurez que estamos alcanzando. Hemos recibido la solidaridad de todos ellos o la mayoría de ellos.