El candidato a diputado nacional por Mendoza y exvicepresidente de la Nación Julio Cobos estuvo ayer en San Juan en visita de campaña para apoyar al postulante local del radicalismo, Hugo Domínguez. El dirigente criticó la forma que tuvo el Gobierno nacional de comunicar el problema de salud de la Presidenta y dijo que la imagen del vicepresidente Amado Boudou está "desacreditada". También se mostró dispuesto a pelear la candidatura presidencial en el 2015 y sobre el gobernador José Luis Gioja dijo que "es un hombre con mucha gestión", pero que él le recomendó que se debió retirar cuando finalizó su segundo mandato.
-Me parece que faltó una comunicación oficial con más detalles, sobre todo desde el punto de vista clínico porque la mayoría de la población no entiende este tema y los nombres medicinales que se daban la verdad es que asustaban. La salud de un Presidente, además del problema personal que implica, es una cuestión de Estado y no hubiera costado nada haber informado bien. Se va a recuperar bien y espero que pronto pueda estar de nuevo en funciones.
-Hay un cuestionamiento judicial que ha hecho que la imagen del vice esté desacreditada por la opinión pública, tal como lo manifiestan los comentarios que uno escucha. Pero convengamos que Boudou no participaba en la toma de decisiones.
-Podrá llegar a impactar en la Provincia de Buenos Aires, pero en el interior no porque las elecciones están muy provincializadas. Pero en el distrito más importante del país sí puede llegar a tener su efecto porque se está jugando la sucesión del peronismo. Seguro que la Presidenta había previsto una serie de visitas al territorio bonaerense, cosa que no creo que pueda hacer el Vicepresidente.
-Habrá que ver la estrategia de cada sector, pero me parece que hay que separar la cosas.
-Tendríamos que verlo, pero sobre gobernar mi provincia yo ya he dicho que dentro del radicalismo hay gente con condiciones. Pero quiero contribuir a formar un espacio nacional y no sé si me encontrará peleando la candidatura presidencial, pero si están dadas las condiciones y uno ve que tiene el apoyo de la ciudadanía estaremos dispuestos a participar en primarias en las que converjan distintos sectores.
-Podría ser con Binner, Carrió, Solanas, todos sectores distintos al peronismo. El que las gane saldrá muy fortalecido y respaldado y como una alternativa válida.
-(Risas) No me haga contestar esa pregunta.
-Creo que sí pero debo decir que nosotros presentamos un proyecto que incluso lo apoyó el senador (César) Gioja y que tuvo despacho de comisión. El país necesita un nuevo sistema de promoción, pero yo le llamaría de inversión y de generación de empleo porque necesitamos un plan de sustitución de importaciones y el Estado es ahí donde tiene que planificar utilizando los incentivos fiscales, pero para todas las regiones, no para algunas.
-Cuando entraba a la provincia vi el estadio de fútbol, las rutas y la verdad es que Gioja hizo transformaciones en San Juan y hay que reconocer que es un hombre con bastante gestión. Pero me parece que se debió haber retirado en el segundo mandato e incluso se lo dije cuando vine al casamiento de la hija del senador Basualdo. Le dije, mire, más mandatos no son buenos y creo que de alguna manera en las PASO la ciudadanía le dio un tironcito de orejas. Esperemos que termine bien la gestión porque la verdad es que ha hecho muchas cosas por San Juan.