Buenos Aires, 5 de febrero.- La presidenta Cristina Fernández afirmó que ella fue "censurada" el miércoles último "por un medio del monopolio", el canal de cable TN, que suprimió parte de sus declaraciones de una conferencia de prensa.

"Quiero decirles que el día miércoles la Presidenta de la República fue censurada por un medio del monopolio, TN, que suprimió la parte en la que dije que los accionistas de Clarín están en un proceso investigados por lavado de dinero", afirmó.

Cristina encabezó en el Puente Avellaneda las obras de remodelación del sector peatonal del viaducto.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó hoy que el gobierno nacional trabaja para "recuperar lo que le robaron al pueblo en décadas" aquellos que "prometieron el oro y el moro en campañas y luego se lo quitaron", al recorrer las obras de reciclado del puente Nicolás Avellaneda y de un plan de viviendas en Dock Sud.

"Avanzamos como en toda la Argentina, restituyendo derechos. Venimos no para quitar o expoliar como hicieron los que prometieron el oro y el moro en campañas, y luego quitaron. Venimos a recuperar lo que le robaron al pueblo", afirmó.

La presidenta arribó a las 11:25 al Puente Avellaneda, que comunica el barrio de La Boca con el partido bonaerense de Avellaneda, por sobre el Riachuelo, y tras recorrer los remodelados accesos peatonales habló a los numerosos militantes de organizaciones sociales desde la salida a la calle Pedro de Mendoza, del lado de la Capital Federal.

Asistieron al acto el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli; el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli; el secretario de Obras Públicas, José López; el administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, entre otros funcionarios.

Al hablar ante una multitud, la presidenta dijo que la recuperación del puente Avellaneda "es un símbolo para todos los argentinos" y destacó que el sector significa "una formidable fuente de recursos turísticos".

"Es un lugar histórico que estuvo abandonado por más de 25 años, sin recibir ni una sola obra ", afirmó, al recordar que por ese puente "en el ’45 pasaron cientos de miles de obreros de toda la provincia para rescatar a un líder, al entonces coronel Perón, un coronel del pueblo".

Cristina afirmó que "con gran esfuerzo hemos superado el año más difícil de la historia de los argentinos en muchas décadas" y subrayó que el país demostró que es capaz de "sobreponerse a las dificultades más grandes".

Consignó datos estadísticos sobre la recuperación económica en enero, cuando se registró el mayor número de espectadores de cine que en los últimos 12 años, y de la industria automotriz, que se recuperó en un 70 por ciento, en comparación con el mismo mes de 2009.

También criticó al Grupo Clarín porque el canal de noticias TN omitió su propia referencia a la investigación por lavado de dinero a accionistas de la compañía: "el monopolio Clarín censuró a la Presidenta", afirmó.

"Cuando hubo gobiernos débiles en el país, ellos han ganado mucho dinero y se quedaron con muchas cosas. Por eso quieren el fracaso de los argentinos", expresó.