San Juan, 17 de mayo.- Las presidentas de la Argentina y Chile, Cristina Fernández y Michelle Bachelet, firmaron el 30 de octubre de 2009 una declaración conjunta en la localidad trasandina de Maipú, en conmemoración del vigésimo quinto aniversario del Tratado de Paz y Amistad rubricado en 1984 y ante el Bicentenario de la Independencia de los dos países.
Además de ratificar su voluntad de profundizar "la integración estratégica", ambas jefas de Estado destacaron el progreso en las relaciones bilaterales y confiaron en que esta declaración marque "otro paso adelante" para "enfrentar, de manera cada vez más unidas, los grandes desafíos que presenta el siglo XXI".
Las mandatarias destacaron especialmente el "incremento de las inversiones en infraestructura para mejorar caminos de acceso a los pasos fronterizos, la promoción de la interconexión ferroviaria, el establecimiento de controles integrados de frontera y la creación de corredores bioceánicos que benefician a ambas naciones, así como a terceros países".
Los siguientes fueron los puntos principales de la Declaración Conjunta:
– Ambas presidentas ratificaron la voluntad de sus Gobiernos de continuar promoviendo obras de infraestructura vial y ferroviaria que mejoren y profundicen la conectividad entre ambos países, así como la consolidación de corredores bioceánicos y destacaron especialmente los proyectos "Túnel de Baja Altura – Ferrocarril Trasandino Central" y "Túnel Internacional Paso de Agua Negra".
– Afirmaron el propósito de avanzar hacia la libre circulación de personas y resaltaron la creación de la Tarjeta Vecinal Fronteriza.
– Ratificaron la voluntad de profundizar el proceso de integración y acordaron convocar en Chile la III Reunión Binacional de Ministros en 2010.
– Se congratularon por los avances en la aplicación del Tratado sobre Integración y Complementación Minera y resaltaron el nivel que alcanzó el intercambio comercial en el año 2008.
– La Presidenta de Chile destacó las facilidades, seguridades y oportunidades que ofrece su país para inversiones extranjeras y llamó a interesados argentinos a aprovechar esas condiciones.
– Ambas mandatarias resaltaron su satisfacción por las dos décadas de fomento de la confianza y la transparencia en el ámbito de la seguridad y la defensa, al tiempo que se congratularon por la entrada en vigor, el 1° de enero de 2010, del Convenio de Seguridad Social.
– Ratificaron su compromiso de fortalecer el proceso de integración de América del Sur y acelerar los proyectos para la integración física de la región, en especial en las áreas de conectividad.
– Coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo la cooperación en el marco del Sistema del Tratado Antártico y ratificaron la cooperación en el manejo de los recursos naturales.
– Chile reiteró su respaldo "a los legítimos derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".