Un taxista fue asesinado a cuchillazos en un intento de robo en Ushuaia y, como consecuencia del crimen, sus familiares, amigos y vecinos realizaron una masiva manifestación y el gobierno provincial decretó una jornada de duelo, asueto administrativo y suspensión de las clases.

Fuentes policiales aseguraron ayer a Télam que el presunto agresor ya fue identificado, aunque permanece prófugo, mientras que los taxistas y remiseros paralizaron el servicio en la ciudad y los comercios no abrieron sus puertas en reclamo de mayor seguridad.

El hecho ocurrió el martes a las 22.30 en la ruta nacional 3, cuando Antonio Toledo (64) trabajaba a bordo de su taxi Renault Logan y llevaba a un presunto pasajero que había solicitado un viaje hacia las afueras de Ushuaia.

El comisario mayor Roberto Osmar Vélez, subjefe de la policía fueguina, dijo a Télam que Toledo fue amenazado con un arma blanca, pero que resistió el robo y se trabó en lucha con el delincuente.

"Se ve que resistió lo más que pudo, tanto en el interior como afuera del vehículo. La herida principal es un profundo corte en el cuello, por donde perdió mucha sangre, pero también tiene heridas punzantes en todo el cuerpo", señaló el jefe policial.

Si bien el delincuente huyó tras atacar al taxista y sin robar nada, el comisario Vélez explicó la principal hipótesis que se maneja es la de un crimen vinculado a un asalto.

Toledo fue trasladado de inmediato al Hospital de Ushuaia, donde fue operado de urgencia varias veces, hasta que ayer a las 19.10 murió por un paro cardíaco, luego de permanecer más de 20 horas en coma farmacológico, según informó el jefe del Servicio de Terapia Intensiva, Marcos Colman.

Al conocerse el deceso, más de 3.000 personas acompañaron a los taxistas en una movilización por el centro de Ushuaia y se manifestaron frente a la Casa de Gobierno pidiendo "justicia y seguridad" y la renuncia del secretario de Gobierno provincial, Guillermo Aramburu.

Además se paralizaron hasta ayer los servicios de taxis, remises y colectivos, cese de actividades que incluyó a la mayoría de los comercios céntricos de la capital fueguina, tal como lo propuso la Cámara de Comercio.

La gobernadora Fabiana Ríos decretó un asueto administrativo y ordenó el envío de refuerzos policiales, además de firmar un acta de compromiso con taxistas y remiseros con el compromiso de reforzar la seguridad.

La concentración en la céntrica calle San Martín, frente a la Casa de Gobierno, volvió a realizarse durante toda la mañana.

El intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, expresó a Télam que "la movilización popular espontánea es inédita en la ciudad en relación a un hecho de inseguridad" y explicó que responde a "un proceso en el que fueron en aumento los hechos violentos en ocasión de robos".

"El asesinato del taxista es un punto de inflexión en ese proceso", expresó Sciurano, quien además reclamó a las autoridades policiales y judiciales que "esclarezcan el hecho, apresen al culpable y refuercen la seguridad".

El comisario Vélez expresó su confianza en la investigación y dijo que "ya existen indicios firmes del sospechoso", al tiempo que anticipó que en lo inmediato la policía enviará a las calles a la mayor parte de personal que cumple tareas en oficinas, para reforzar los patrullajes.

Además indicó que la fuerza ya adquirió 10 nuevos patrulleros, cuya entrega se hará en los próximos 20 días, y que además espera la aprobación legislativa para una reorientación de fondos por tres millones de pesos, para el refuerzo de equipamiento policial.