La actividad del Congreso arranca hoy cuando la presidenta Cristina Fernández deje inaugurado el 128 período de sesiones ordinarias en las que el Gobierno dejará de ostentar la mayoría que acompañó a la administración kirchnerista desde 2003 y con mucha presión de la oposición para imponer proyectos propios.
A partir de las 11, la Presidenta correrá el telón al Parlamento desde la Cámara de Diputados con un discurso que se centrará en la situación actual del país y los planes para 2010.
Será la tercera oportunidad que Cristina Fernández abra el ciclo de debates del Parlamento, que en la ocasión tendrá la ausencia de legisladores de la Coalición Cívica, que lidera Elisa Carrió, y del ex presidente Carlos Menem, pero será alentada por militantes kirchneristas que concurrirán al Congreso.
La apertura del nuevo ciclo de sesiones, en el año del Bicentenario, se enmarcará en un escenario de tensiones entre el oficialismo y la oposición que no lograron acordar todavía el reparto de comisiones y la no resuelta situación entre la presidenta y su vice, Julio Cobos.
Cristina Fernández arribará al Congreso a las 10.45 y será recibida en la explanada por los directores de ceremonial y protocolo de ambas cámaras, quienes presentarán a los legisladores de las dos comisiones de recepción, que la saludarán al ingreso del parlamento y la acompañarán al Salón de las Provincias.
La Presidenta se desplazará luego al salón Eva Perón, donde será recibida por los titulares del Senado, Julio Cobos, y de Diputados, Eduardo Fellner y el presidente provisional de la cámara alta, José Pampuro.
Tras firmar los libros de honor, se trasladarán al recinto de la Cámara de Diputados, luego de cruzar el Pasos Perdidos, y la Presidenta ocupará el estrado, desde donde comenzará su mensaje anual a las 11.
Desde la parte exterior del Congreso seguirán la exposición militantes del movimiento kirchnerista Frente Transversal, que dirige el ex diputado Edgardo Depetri, que previamente se reunirán a las 9 en avenida de Mayo y Sáenz Peña.
La Central de Movimiento Populares(CMP) que encabeza Luis D’ Elía también anunció ayer que mañana marchará a la Plaza de los Dos Congresos para manifestar su apoyo a Cristina Fernández y señaló que se concentrará a las 9.30 en Luis Sáenz Peña y avenida de Mayo.
Después del discurso presidencial, Cobos dará por terminada la sesión.
La logística de la asamblea legislativa estará enteramente a cargo del presidente del Senado, Julio Cobos, por lo que todos los aspectos que rodean la reunión son preparados por una comisión del Senado, mientras el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, decretó asueto para el personal administrativo para la jornada de hoy.
Uno de los primeros asuntos sobre los que deberá deliberar el Congreso es la validez de un controvertido decreto presidencial de diciembre por el cual se ordenó constituir un millonario fondo proveniente de reservas del Banco Central para garantizar el pago de deudas soberanas.
Hoy también 12 provincias y la ciudad de Buenos Aires realizarán las asambleas legislativas para abrir las sesiones ordinarias de este año, en coincidencia con la apertura en el Congreso de la Nación.
Las provincias que abrirán hoy son Buenos Aires, Tucumán, Corrientes, Río Negro, Neuquén, Formosa, Chaco, Tierra del Fuego, La Pampa, Santa Cruz, Chubut y La Rioja.