Capitanich: "En tiempos de pandemia es conveniente una elección unificada sin PASO"
"Con las condiciones sanitarias inadecuadas es mejor tener una elección unificada", agregó el gobernador de Chaco.
"Con las condiciones sanitarias inadecuadas es mejor tener una elección unificada", agregó el gobernador de Chaco.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, insistió hoy en la conveniencia de que este año no se realicen las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por la situación de pandemia al afirmar que "con las condiciones sanitarias inadecuadas es mejor tener una elección unificada".
“En tiempos de pandemia y con las condiciones sanitarias inadecuadas lo mejor es tener una elección unificada sin PASO”, dijo Capitanich a Radio 10, y agregó que esos comicios “implican un costo fiscal elevado, en un año en el cual hay que recuperar la economía”.
Capitanich se refirió así al planteo que un grupo de gobernadores del norte del país reiteró ayer durante la reunión que mantuvieron en Chilecito, La Rioja, con el presidente Alberto Fernández.
“Hemos hablado con los gobernadores y el Presidente, en una reunión en la que hubo ocho gobernadores y dos vicegobernadores, y se planteó la factibilidad de la suspensión” de las PASO, explicó el mandatario chaqueño.
Capitanich indicó que tras la reunión de ayer habrá un plazo “de 21 días” a partir de los cuales esperan “tener claridad sobre las PASO”.
También dijo que es necesario contemplar las situaciones diferentes que se dan en las provincias, respecto de sus sistemas electorales y el desdoblamiento de los comicios.
En este sentido, citó el caso de Salta, “donde el gobernador ya suspendió las PASO para las elecciones provinciales”.
En otro orden, al ser consultado respecto del inicio del ciclo lectivo en la provincia, manifestó que tienen “en agenda el inicio desde el 1 de marzo”.
Capitanich dijo que previo al inicio de clases tienen que "vacunar a los docentes, adecuar la infraestructura escolar y alcanzar una acuerdo salarial” con los sindicatos de maestros.
Sobre la situación epidemiológica en el Chaco manifestó que “la curva tiende a descender” y dijo que el número de casos muestra “un franco descenso” respecto de la semana anterior.
En el segundo mes del año se fabricaron 21.809 vehículos, un 10,3% menos respecto a enero de este año.
La temperatura irá en franco ascenso.
La mujer, de 22 años, permanecía en grave estado en el Hospital Misericordia, tras ser arrollada por su ex novio. Se trataría del octavo crimen por violencia de género en la provincia durante 2021.
Una persona escribió "Elio Enrique" y dañó un petroglifo de entre 700 a 900 años.
El bote intentaba cruzar el límite internacional con 20 personas a bordo.
La niña mayor, de 12 años, está embarazada de 3 meses y denunció a su madre por obligarlas a prostituirse y por maltrato.
El sujeto fue sorprendido por los uniformados y les ofreció dinero para no ser aprehendido.