Actuales concejales e integrantes del equipo de gobierno del intendente Sergio Uñac, que es el compañero de fórmula del gobernador José Luis Gioja, es decir caras conocidas en la política, figuran en la oferta electoral que el Frente para la Victoria presenta en Pocito, donde el precandidato a jefe comunal es el diputado Néstor Fabián Aballay.

El primer precandidato a concejal es el tesorero del municipio, José Luis Esteve, seguido por el actual presidente del Concejo, Armando Sánchez. Completan la lista el concejal José Borras; la directora de Acción Social, Carmen Vargas, y los concejales Mónica Navarro y Víctor Fernández. También la postulante a diputada, Marcela Monti, es concejal por el departamento.

En total son cuatro los que quieren suceder a Uñac en el gobierno municipal. Además de Aballay, Juan Antonio Romero, que tiene una fábrica de muebles y es un ex concejal, se presenta por el Frente Unión Producción y Trabajo. Matías Sirera, un productor agropecuario, es el precandidato del Frente Todos por San Juan y por último Rosa María Abasolo, una dirigente de la Cruzada Renovadora, quiere llegar a la Intendencia por el Frente Opositor.

Según las encuestas del Instituto de Opinión Pública y Proyectos Sociales (ver página 2), el que lidera cómodo la intención de voto en el departamento es Aballay, con el 69,3 por ciento, seguido por Romero, que reúne el 14,1 por ciento. Tercero está Sirera con el 5,6 por ciento.

Sobre la prioridad de su gestión, en el caso de conquistar el gobierno municipal, será ‘continuar con la obra pública, que es a lo que está acostumbrado el ciudadano de Pocito‘, según dijo Aballay, quien se comprometió a impulsar la ‘erradicación de algunos asentamientos que todavía quedan en el departamento‘.

Romero, que marcha segundo en las encuestas, criticó que ‘se ha hecho mucho en la villa cabecera, pero el interior está abandonado. Las obras grandes están, pero hay que acordarse de la gente de escasos recursos‘.

Mencionó entre las cosas que faltan un CIC para la zona Norte, mejores caminos para vincular las zonas alejadas y centros sanitarios en la periferia.

En las listas de precandidatos, para diputado por el departamento por el Frente Unión Producción y Trabajo se anotó Tomas Beuth, un policía retirado. Y en los primeros lugares para concejales figuran Miguel Hogalde, un dirigente social, y María Elena Carpino, un ama de casa que milita en el basualdismo.

En Todos por San Juan, para diputado se inscribió Juan Carlos Lami, que es docente e investigador en la Universidad Nacional de San Juan. Para concejales figuran dos ex miembros del Concejo que quieren volver al cargo, Mario César Núñez y Miguel Angel Arena.

Por último, por el Frente Opositor, la que quiere ser diputada por Pocito es María del Carmen Cabrera, una dirigente de la Cruzada Renovadora. Y en la lista de precandidatos a concejales figuran Patricia Paroldi, una dirigente social, y Teresa Leonor González, una militante social que también actúa en las filas del PTP.