BUENOS AIRES, 19 DE OCTUBRE.- "El gobierno quiere entretener a la política con la reforma política", afirmó Carrió durante una conferencia de prensa.
Como contracara de la reforma, Carrió propuso "concentrarse en
el ingreso ciudadano a la niñez", la propuesta que impulsa la
Coalición para garantizar un aporte universal para las familias con
chicos.
En ese sentido, Carrió calificó hoy como una "trampa" del
gobierno nacional para tener de "rehenes a los niños pobres de la
Argentina" un eventual proyecto de asignación universal por hijo de
padres sin cobertura social o desocupados.
"O (el ingreso) es universal o es una trampa clientelar de (ex
presidente Néstor) Kirchner. Si el proyecto es sólo para chicos
pobres van a ser esclavos de Kirchner", advirtió Carrió.
Para evitar el avance de esta iniciativa, que podría
analizarse en el recinto en dos semanas, Carrió se reunirá mañana con el titular de la Comisión de Pastoral Social del Episcopado argentino, monseñor Jorge Casaretto a las 18, en la sede de la Conferencia Episcopal, ubicada en Suipacha 1034 de esta ciudad.
Además, enviará una carta dirigida a "todos los obispos" del
país "para aclarar cuál es la salida y la trampa y no sea
manipulado nuestro proyecto".
Esta tarde, la referente de la oposición encabezó la
presentación de un informe sobre la problemática de los niños en situación
de calle de la provincia de Buenos Aires realizado por la Red de
Jóvenes de la CC en el Instituto Hannah Arendt.
Allí, Carrió marcó la diferencia del proyecto oficial con la
iniciativa de Ingreso Ciudadano Universal a la Niñez que realizó
ella y la diputada Elisa Carca hace 12 años atrás.
Esta última apunta a que todo niño y niña menor de 18 años de
edad reciba mensualmente un determinado monto de dinero, al tiempo que la asignación por hijo sería abonada a la madre, padre, tutor o persona encargada del chico.
"Los ricos van a pagar más impuestos pero no va a haber ni un
intendente ni un gobernador ni una señora (ministra de Desarrollo
Social) Alicia Kirchner ni un Néstor Kirchner ni un puntero que
diga ‘a vos te doy un plan por el voto’", apuntó Carrió.
Por ello, dijo que el proyecto universal que impulsaría el
oficialismo "esconde el objetivo de tomar de rehenes a todos los
niños pobres de la Argentina y atarlos al clientelismo".
Por su parte, el diputado electo y economista Alfonso Prat Gay
explicó que se requeriría "27 mil millones de pesos al año" para
sostener esta política de niñez.