El tramo final de la campaña con miras al 27 de octubre será con lo justo y necesario. En sintonía con la decisión que adoptó el martes el oficialismo, mientras el gobernador José Luis Gioja continúa internado y en estado reservado, las principales fuerzas de la oposición anunciaron ayer que retomarán las actividades sin grandes movidas ni nada que se parezca a un festejo. Desde la Cruzada Renovadora, Compromiso Federal, la UCR y Dignidad Ciudadana dijeron que se limitarán a difundir sus propuestas casa por casa y en los medios.

El trágico accidente del viernes en Valle Fértil casi que sepultó cualquier interés en la campaña electoral. Al punto que la primera reacción de todas las fuerzas políticas de la provincia fue congelar el trabajo de campaña hasta nuevo aviso.

Con Gioja mostrando una leve mejoría y las elecciones a la vuelta de la esquina, el oficialismo resolvió el martes continuar con la tarea, pero de una manera particular. No hará actos multitudinarios ni caravanas, no usará los jingles que estaba difundiendo en los medios de comunicación y se restringirá a repartir votos y hablar con la gente.

Los opositores se mantendrán en la misma línea, en un gesto de solidaridad con la dolorosa situación que le toca pasar a sus rivales giojistas por la muerte de Margarita Ferrá de Bartol y las severas heridas que sufrieron el Gobernador, el diputado nacional y candidato Daniel Tomas y el coordinador de la Unidad Gobernación, Héctor Pérez.

La Unión Cívica Radical (UCR) tenía previsto cerrar la campaña con un acto y la visita del senador Ernesto Sanz. Según dijo el candidato a diputado nacional en primer término de la fuerza centenaria, Hugo Dominguez, el mendocino vendrá a la provincia, pero suspendieron no harán el acto “por una cuestión de respeto a la situación que estamos atravesando todos los sanjuaninos”.

Desde Compromiso Federal, el candidato Eduardo Cáceres, aseguró que “no vamos a hacer nada para intentar sacar ventaja de este mal momento”. El macrista dijo que “si ellos reparten votos, nosotros vamos a repartir votos; si reparten folletos, vamos a repartir folletos, no creemos que sea el momento de salir con alegría, música y colores”.

La candidata que encabeza la oferta del frente Cruzada Renovadora, Nancy Avelín, contó que reducirá la movida electoral a repartir votos. “Lo vamos a hacer con mucho respeto y responsabilidad”, dijo la exsenadora, quien al mismo tiempo le pidió al oficialismo que respete la prohibición de darle publicidad a los actos de Gobierno 15 días antes de los comicios.

Dignidad Ciudadana también anunció que culminará de manera sobria. El candidato en primer término, Alberto Sánchez, detalló que se concentrarán en repartir votos en los barrios, dar a conocer la propuesta en los medios y usar las redes sociales.

Habilitada

La Justicia Federal con competencia electoral autorizó ayer al Frente para la Victoria local a usar la boleta que había confeccionado. En la misma aparece como candidata en segundo término la fallecida Ferrá de Bartol, que en la práctica fue reremplazada por la joven dirigente Daniela Castro.

Si bien había una posibilidad de que el oficialismo tuviera que cambiar el modelo, la Justicia autorizó el uso del original teniendo en cuenta que hay muchas boletas que se repartieron y si se imprimen nuevas, podría prestarse para nulidades. Además, explicaron en la Justicia, las urnas con los votos de cada fuerza ya se están distribuyendo.