El Gobierno argentino manifestó ayer su confianza de que la Corte Suprema de Justicia revierta el fallo que frenó el uso de las reservas para el pago de deuda externa, "hasta tanto" en las sesiones ordinarias del Congreso "se trate el decreto" que creó el Fondo del Bicentenario.
Así lo aseguró ayer el ministro del Interior, Florencio Randazzo, quien volvió a criticar a la Cámara en lo Contencioso Administrativo por haber dictado una medida cautelar, a instancias de la oposición, que impidió la utilización de las reservas del Banco Central. "Lo resuelto por la Cámara afecta el interés de la comunidad, ya que los legisladores no estaban legitimados para actuar en el expediente", advirtió el funcionario por radio Mitre.
Respondió con un "exactamente" cuando se le preguntó si la Casa Rosada espera que el máximo tribunal de Justicia se expida a favor del recurso extraordinario que presentó el viernes pasado presentó el procurador del Tesoro, Joaquín Da Rocha.
"Sería importante que, hasta tanto se trate el decreto en las sesiones ordinarias, la Corte pueda liberar el uso de…(las reservas) y la creación de este Fondo del Bicentenario", resaltó. El viernes, Da Rocha apeló el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que había frenado el decreto que creó el Fondo del Bicentenario, para pagos de la deuda externa.
Gioja defiende
En cuanto a las discusiones sobre el Fondo del Bicentenario, el gobernador sanjuanino José Luis Gioja consideró ayer que el removido titular del Banco Central, Martín Redrado, se opuso a esas medidas del Gobierno argentino porque le "atraen mucho los flashes y las tapas de los diarios".
En declaraciones al programa "Misión Imposible" que se emite por Radio Colón, Gioja dijo que el Central "tiene que tener un grado de independencia, pero no debe ser que tenga políticas económicas distintas a las del Gobierno. Es una locura pensar que vamos a poner un presidente del Central" que se oponga "a un presidente de la Nación o a un ministro de Economía. Y encima que no lo ha votado la gente".
A su vez, consideró que la flamante presidenta del Central, Mercedes Marcó del Pont, "sabe del tema, su especialidad son las finanzas, creo que lo va a hacer muy bien".
Por otro lado, el mandatario sanjuanino dijo que no le sorprendió que el vicepresidente Julio Cobos se pronunciara en favor de la destitución de Redrado. "Yo venía viendo las actitudes de Cobos y estaba casi convencido de que iba a hacer lo que tenía que hacer: respetar la voluntad del Ejecutivo". Cobos, que integró la comisión bicameral que decidió el futuro de Redrado, "no nos ha dado una mano. Ha hecho lo que tenía que hacer", dijo Gioja.
Además, consideró que los políticos de la oposición criticaron ese voto de Cobos "porque tienen una urna en la cabeza. ¿Cómo puede haber un presidente del Banco Central que esté en contra del ministro de Economía y de la Presidenta?. Esto no pasa en ningún lado. Como tampoco que un vicepresidente de la Nación esté en contra de la Presidenta".