Buenos Aires, 16 de mayo.- La Presidente participará mañana y el martes de la VI Cumbre de países de América Latina, el Caribe y la Unión Europea. El miércoles, en Barcelona, encabezará una reunión con las 20 personalidades más influyentes de Cataluña.

Cristina Kirchner llegó a las 14:20 (9:20 de la Argentina) a Madrid en compañía del secretario general de la Unasur, Néstor Kirchner; el canciller Jorge Taiana y el jefe de la bancada oficialista de Diputados, Agustín Rossi, y el vice, José María Díaz Bancalari; como así también por el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; y el de Gestión Pública, Juan Manuel Abal Medina.

La Presidente, quien ejerce la titularidad del grupo América Latina y Caribe -y también la presidencia pro témpore del Mercosur-, y su par de España, en la presidencia de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero, encabezarán el martes a la VI Cumbre que convocará en Madrid a más de 50 representantes de los dos continentes.

Cristina Kirchner y Rodríguez Zapatero coordinarán el conjunto de países de sus respectivos bloques en todas las instancias del diálogo en esta Cumbre, cuyo lema, acordado por la Argentina y España, será "Hacia una nueva etapa en la asociación birregional: Innovación y Tecnología para el desarrollo sostenible y la inclusión social”.

Está previsto, además, que las jefas y los jefes de Estado de América del Sur, el Caribe y Europa también aborden la nueva arquitectura financiera y la crisis, el cambio climático y la situación en Haití, entre otros temas.

En el marco de su viaje a España, Cristina Kirchner participará además mañana de un encuentro Mercosur – UE, y el miércoles visitará la ciudad de Barcelona donde, acompañada por el canciller Taiana y el presidente de la Generalidad de Cataluña, José Montilla, encabezará un encuentro entre empresarios argentinos y españoles.

La agenda que desplegará la comitiva argentina en España comenzará mañana cuando Taiana visite por la mañana, en la Estación Central de Atocha, la Exposición Conjunta AMIA – ASOCIACIÓN 11M, en una ceremonia que contará con la participación de representantes de AMIA, de la asociación 11M Afectados por el Terrorismo y la Casa Sefarad-Israel de España.

Luego, el jefe de la diplomacia argentina se trasladará a la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), donde será recibido por su par español, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos.

Ambos ministros mantendrán un almuerzo de trabajo y una sesión plenaria para abordar el lema de la cumbre y las perspectivas de esta asociación birregional ALC-UE en un mundo globalizado.

Durante la sesión plenaria también se trabajarán los documentos de la VI Cumbre (Declaración y Plan de Acción de Madrid, así como los Términos de Referencia de la Fundación ALC-UE). Mañana al mediodía, en tanto, Cristina Kirchner presidirá el acto de reapertura de las oficinas de Aerolíneas Argentinas en España.

La Jefe de Estado descubrirá en el hall de ingreso de la sede madrileña de Aerolíneas Argentinas, situada en la Calle de la Princesa N 12, una placa conmemorativa del evento, tras lo cual recorrerá las instalaciones de las oficinas.

Por la tarde se trasladará al IFEMA donde tendrá lugar la Cumbre MERCOSUR – UE.

En paralelo al encuentro presidencial de los dos bloques, el canciller Taiana mantendrá una reunión bilateral con el ministro federal de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania, Guido Westerwelle.

Por la noche, el príncipe de España, Felipe de Borbón, ofrecerá en el Palacio Real una cena en honor de los jefes de Estado y Gobierno de los países de ALC – UE, que tendrá como oradores al príncipe y a Cristina Kirchner.

Agenda del segundo día

El martes por la mañana, el Presidente del Gobierno Español recibirá a los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, Caribe y la Unión Europea, en el IFEMA, donde a las 10 comenzará la Sesión Inaugural de la IV Cumbre ALC – UE.

Tras la inauguración, se procederá a sacar la "Foto de Familia” y luego comenzará la Reunión Plenaria de jefas y jefes de Estado de ambos bloques.

El tema central, "Hacia una nueva etapa en la asociación birregional: Innovación y Tecnología para el desarrollo sostenible y la inclusión social”, será abordado por los jefes de Estado en ocasión de las intervenciones de la inauguración, en los documentos a ser adoptados (Declaración y Plan de Acción de Madrid), en la sesión de clausura y la conferencia de prensa.

En el marco de la reunión plenaria, los mandatarios tienen previsto analizar la salida de la crisis y la nueva arquitectura financiera internacional.

Pasado el mediodía, el Presidente del Gobierno español ofrecerá un almuerzo en honor de sus pares que participan de la Cumbre (en paralelo, lo mismo hará el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España en honor de los cancilleres presentes).

Finalmente, a las 16:30, comenzará la Sesión de Clausura de la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno ALC -UE.

Durante al almuerzo y la sesión de clausura, la "Lucha contra el cambio climático: Oportunidad para un mejor crecimiento” y la situación en Haití, tras el devastador terremoto que azotó a ese país en enero de 2010, serán temas que ocupen el diálogo de los jefes de Estado ALC-UE.

Hacia Barcelona

El miércoles, al mediodía, la Presidente argentina y su comitiva se trasladarán hacia la ciudad de Barcelona, donde visitará la nueva sede de la empresa Gas Natural en esa ciudad.

Cristina mantendrá luego una reunión con el presidente de la Generalidad de Cataluña, José Montilla, en el Palacio comunal, tras lo cual la Presidente y el titular de Cataluña de trasladarán a la sede de la Caixa de Pensions, donde la mandataria encabezará un encuentro entre empresarios argentinos y españoles. Por la noche, participará de la cena empresarial con mujeres y hombres de negocios de ambos países.

Al finalizar la cena, la Presidente y su comitiva emprenderán el regreso a la ciudad de Buenos Aires.