Buenos Aires, 20 de enero.- "Esto nos pone en el mejor nivel de trabajo registrado de los últimos 30 años", enfatizó la Presidenta, al inaugurar la nueva sede de la empresa estatal rionegrina de tecnología Invap.
También expresó hoy en Bariloche que ‘este gobierno, que comenzó en 2003, ha hecho el reconocimiento más grande a todos sus jubilados‘, al inaugurar una nueva sede del PAMI para los barrios más humildes de la ciudad.
‘Incorporamos a más de dos millones de argentinos que habían quedado fuera del sistema previsional, permitiéndoles tener una cobertura y una vejez digna‘, afirmó y destacó que ‘dignidad es lo que todas las sociedades deben tener por sobre todas las cosas‘.
Luego de inaugurar al mediodía las nuevas instalaciones de la empresa Invap, la presidenta se dirigió a una multitud de jubilados en el exterior de la flamante sede del PAMI, destacando que ese sitio atenderá las necesidades de más de 5.000 jubilados ‘en el corazón de los barrios más populares de Bariloche‘.
‘Vamos a mejorar la calidad de vida de todos los argentinos, pero en especial la de ustedes, que trabajaron toda una vida y durante décadas fueron condenados al olvido‘, expresó la mandataria.
Defendió la decisión de estatizar los fondos de las AFJP para ‘orientarlos hacia el sector productivo, para que generemos mayor cantidad de trabajo y más remunerados, porque el ingreso de los jubilados depende de la cantidad de trabajadores que tengamos en este momento y de sus sueldos‘.
‘Es como una rueda permanente que echamos a rodar y en la que creemos, un país en crecimiento, una sociedad que genere puestos de trabajo‘, sostuvo.
Dijo que en Bariloche ‘hoy se vive un día simbólico‘ por la inauguración de Invap, ‘con todo lo que eso significa‘.
‘¿Ustedes se dan cuenta de que estamos trabajando con la NASA, en la elaboración de un radar y un satélite conjunto, que ellos van a poner en órbita para medir cosas del cambio climático?. Y lo estamos haciendo acá, en Argentina, con científicos argentinos y en Bariloche‘, afirmó.
Subrayó el esfuerzo del gobierno nacional por ayudar a la industria hotelera ante la crisis internacional y el efecto en el sector de la gripe A.
‘Tuvimos que salir a bancar a nuestros industriales hoteleros para que no despidieran gente y Bariloche no sufriera, y lo hicimos absolutamente convencidos de que el Estado debe intervenir a favor de la economía para seguir teniendo vigente los puestos de trabajo‘, señaló.
En ese sentido dijo que el gobierno desde 2003 tiene en la defensa del trabajo su ‘gran objetivo‘ y ‘eje central‘, e indicó que ‘generar un régimen de pleno empleo significa también garantías para mejores remuneraciones y mejores condiciones de trabajo para todos‘.
Destacó que el país logró ‘romper la inflexión que venía trayéndonos esta crisis externa, que destruía puestos de trabajo‘, remarcando que la desocupación cayó del 9,1 por ciento al 8,4 por ciento.
‘Y vamos a seguir bajando ese índice porque ese es el objetivo que nos trazamos‘, manifestó.