Tras una polémica por acuerdos del radicalismo que incluyen al vicepresidente Julio Cobos, la titular de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, ayer puso en duda la continuidad del Acuerdo Cívico y Social (ACyS).
Consultada por el futuro del ACyS, la diputada nacional aseguró que "es mejor no aventurar nada", porque "para eso falta mucho". A su vez, consideró que "lo más importante" es "garantizar la democracia".
"Se va a ver en 2011, lo importante hoy es que haya un gran acuerdo legislativo, que haya grandes triunfos en la Cámara de Diputados y Senadores", indicó a la prensa minutos antes del lanzamiento de la mesa de conducción de la CC-ARI de la Ciudad.
No obstante, aclaró que dialogará con "radicales de principios", pero también con "peronistas que creen en la justicia social" y con "sectores del socialismo". La diputada aclaró que "en marzo de 2010" su fuerza decidirá "en su marco orgánico" las futuras alianzas en vista las próximas elecciones.
El fin de semana, la chaqueña ratificó que el reciente acuerdo entre la UCR orgánica con el cobismo por la conducción partidaria "aleja" a su espacio de un posible armado electoral con el radicalismo de cara a 2011. Precisamente la UCR, junto a la CC-ARI y el socialismo integran el Acuerdo Cívico y Social.
"Hoy nuestras conversaciones son entre presidentes de bloques, como Gerardo Morales (próximo titular del bloque de la UCR en el Senado), Oscar Aguad, Felipe Solá y con gente que conforma las distintas fuerzas de la oposición", indicó Carrió.
En ese marco, dijo que "ahora lo importante es que haya acuerdos legislativos" y "grandes triunfos" de la oposición en las cámaras de diputados y senadores, al tiempo que pronosticó que "en el 2011 va a ganar un conjunto de fuerzas que creen en el contrato moral, republicano y la distribución del ingreso".
Ayer por la mañana, por su parte, el senador radical Ernesto Sanz le puso límites a Carrió al advertir que "ningún dirigente, con sus visiones personales, tiene derecho a defraudar las expectativas" del electorado.
Para intentar acercar posiciones con la chaqueña, Sanz admitió que le propondrá a Carrió que espere "el procedimiento de las internas abiertas, obligatorias y simultáneas" que se darán dentro del Acuerdo en agosto de 2011, ya que allí "todos los candidatos del Acuerdo podrán integrarse".
Según el senador mendocino, la posibilidad será un "reaseguro para todos los candidatos de la gran coalición que tenemos con el ARI, el socialismo y el GEN de Margarita Stolbizer", ya que el radicalismo "no podría valerse de una supuesta preeminencia del aparato, como ocurrió en tiempos de la Alianza, ya que si la gente quiere votar a otro candidato tiene todas las posibilidades de hacerlo".