Las diferencias entre el vicepresidente, Julio Cobos, y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quedaron ayer nuevamente en evidencia ante la decisión que tomó el sector del mendocino de retirar a sus candidatos de la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

El cobismo marcó así una diferencia con sus socios de la Coalición Cívica y el radicalismo, descontento por la distribución en los lugares en las distintas secciones electorales, donde hay una fuerte puja por los liderazgos.

El propio Cobos ordenó "la retirada" ante "el incumplimiento de lo acordado por parte de Carrió" y "la pasividad" de la UCR. Así, el ConFe de Cobos eliminará a Héctor "Cachi" Gutiérrez (intendente de Pergamino) de la nómina de diputados nacionales, pero igual pretende presentar "colectoras" en algunas secciones donde posee representación, como la segunda y la cuarta, informaron.

Los aliados del mendocino se encuentran molestos con Carrió, por un lado, porque intentó imponer en todas las secciones a sus postulantes sin respetar el pacto, pero también con el radicalismo, porque en Mendoza se cedió "mucho espacio que no fue retribuido en la provincia de Buenos Aires".

Luego de varias negociaciones cruzadas, los distintos integrantes del acuerdo se echan mutuamente las culpas sobre esta ruptura que todavía no es definitiva.

El titular de la UCR bonaerense, Daniel Salvador, aclaró que no habrá listas colectoras en ninguna de las secciones electorales, con lo que se pondría en contradicción con la intención del espacio de Cobos.

Desde la Coalición Cívica, atribuyen exclusivamente el conflicto al radicalismo, al que le pedirán que "solucione el problema con el cobismo".

"No sé que promesas le hizo el radicalismo al cobismo. Fue una sorpresa y es lamentable", confiaron referentes de la CC bonaerense, cercanos a la candidata Margarita Stolbizer.

Asimismo, se quejaron de las pretensiones de Cobos que "no hace campaña, no tiene nada y quiere todo", ironizaron desde el espacio de Carrió, pues el vicepresidente ya anunció que no participará de actividades proselitistas a excepción de eventos en Mendoza o en Corrientes.

El problema surgió por la distribución de los cargos en la segunda sección electoral, donde al cobismo le reconocieron el primer lugar para el diputado provincial Roberto Filpo pero no el tercero como exigían; y también en la cuarta sección, que incluye a Junín, donde pedían el segundo lugar y les ofrecían el tercero, entre otros factores.

El intendente de Pergamino atribuyó la ruptura "básicamente a Elisa Carrió" y adelantó que el espacio de Cobos se presentará "de manera autónoma en los distritos donde estamos representados" con sus propios candidatos.