El fin de semana largo, Barreal, el principal destino turístico de Calingasta; recibió un aluvión de turistas de todo el país, pero la falta de naftas conspiró contra esa industria: Los dueños de autos nafteros tuvieron que recurrir a la solidaridad de los lugareños para conseguir algunos litros que les permitiera movilizarse, o volver a San Juan.

Y lo peor es que el problema aún no se soluciona, ya que desde el domingo que no se consigue nafta en ninguna de las 4 estaciones de servicios que hay en la zona, de las cuales dos están ubicadas en Barreal, una en una zona cercana como es Tamberías y otra en la villa de Calingasta.

Los encargados de las estaciones calculan que recién hoy podrá solucionarse el faltante, con la llegada de los camiones prometidos desde San Juan. "Nos dijeron que mañana (por hoy) a la tarde sale un camión para acá, así es que a la noche recién habrá combustible", informaron ayer tarde desde una de las dos estaciones que tiene allá el empresario Juan Samat.

En la zona sólo se expende naftas y gasoil -no hay GNC- y el faltante es con las naftas ya que gasoil sí se consigue.

Este diario no logró contactar ayer telefónicamente a los dueños de las estaciones de servicio del departamento, pero el vicepresidente de la Cámara de Expendedores, Bernardo Turcuman, explicó aquí que la falta de naftas es la misma que se vive en toda la provincia y que se nota más en zonas alejadas "cuando hay un repunte turístico o agrícola". "Es un problema generalizado, la demanda está re-calzada con la oferta, y cuando hay un repunte turístico o agrícola surge el problema porque el cupo de las estaciones es el mismo y las petroleras no mandan más que eso", dijo el empresario. Y vaticinó que debido al repunte del turismo "en los departamentos alejados cada vez será más grave (el faltante)".


Miles de turistas


El problema del fin de semana largo se agravó con la realización del Eco San Juan Race, una competencia de deporte aventura de nivel internacional que convocó a equipos de distintos países, entre el sábado y el lunes pasado. "Tuvimos muchos inconvenientes con los vehículos nafteros que tuvieron que volver regateando. ¿Cómo nos arreglamos? Gracias a la solidaridad de la gente de la zona. ¡Mil gracias a los vecinos que nos dieron nafta, algunos hasta 20 litros!", contó Gonzalo Medina, uno de los organizadores de la competencia.

Agregó que la organización utilizó 6 movilidades, de las cuales 2 eran nafteras y son puntualmente las que tuvieron problemas, junto con las movilidades de muchas de las 1.000 personas que asistieron al evento, desde todo el país. "No pudimos conseguir ni en la estación de servicio de Uspallata (en Mendoza)", se quejó Medina.

Luis González, director de Turismo y Cultura de la municipalidad de Calingasta reconoció los problemas en el turismo y admitió también que "muchos" recurrieron a la solidaridad de los vecinos: "Se pasaba el dato, alguno que tenía un cuatriciclo y no lo usaba mucho, entonces ese prestaba nafta. En otros casos el mismo hotelero le solucionaba el problema, y si alguien se tuvo que quedar un día más alojado, el hotelero le hizo una promoción y le cobró menos. La solidaridad estuvo a la orden del día, como siempre", dijo. González agregó que las autoridades municipales no tiene respuestas al problema. "Es difícil hacerse cargo de un problema ajeno, creo que si uno tiene un comercio debe tener stock", opinó. El mismo funcionario dijo que sufrió en carne propia la falta de nafta, ya que ayer tuvo que viajar a San Juan y se vino en micro porque no consiguió combustible.

"El tema de los servicios es todo un problema en esta zona", se quejó Carlos Espejo, presidente de la Unión Vecinal Domingo Faustino Sarmiento, en Barreal, quien además de la falta de combustible sumó el de dinero y telefonía celular (ver aparte). "Los turistas y el vecino común aquí son rehenes de servicios esenciales como el combustible. En estos días no se consigue nafta para el sector docente y para el sector agrícola. Es un llamado de alerta para que las autoridades competentes se ocupen, porque esto es un problema tanto para el que viene de paseo como para el que vive", dijo ayer.