En el sexto día de internación del gobernador José Luis Gioja, tras el grave accidente que sufrió el viernes pasado con la caída del helicóptero en Valle Fértil, continúan los intentos de los médicos para que empiece a respirar por sus propios medios. Para lograr ese objetivo, ya que está conectado desde el primer día a un respirador artificial, los profesionales están procediendo a realizar una reducción progresiva de la sedoanalgesia, es decir de la medicación que lo mantiene dormido.

Retirarle el respirador mecánico, o el “destete”, como le llaman los médicos, es ahora uno de los principales objetivos del equipo encargado de la atención del Gobernador, pero primero hace falta irle sacando de a poco los medicamentos que le aplican y que lo mantienen sedado.

Según el último parte médico dado a conocer anoche, el número 12 desde que está internado el mandatario provincial, sigue sin fiebre, con sus signos vitales estables y sin el apoyo de drogas vasoactivas. Eso significa que el enfermo tiene buena presión arterial y frecuencia cardíaca normal, por lo que no es necesario aplicarle drogas de apoyo.

Su función renal es normal y con una mejoría progresiva de la oxigenación de la función pulmonar.

El parte médico, que fue leído por el subsecretario de Información Pública, Alberto Amín, junto al director de Prensa, Luis Márquez, indica que Gioja continúa con drenaje pleural, que fue necesario aplicar cuando una costilla le perforó uno de los pulmones como consecuencia de la fuerte caída en el helicóptero provincial.

Las últimas pruebas de laboratorio efectuadas están comprendidas en los parámetros normales, dentro de la situación de politraumatismos que sufrió el enfermo.

La información médica fue elaborada por el gerente técnico del Rawson, Jorge Mira Blanc, la subjefa de Terapia Intensiva, Marta Torrado, y por el director ejecutivo del centro asistencial, Armando Rosales, todo bajo la supervisión del ministro de Salud de la provincia, Oscar Balverdi.

Si la salud del mandatario se mantiene estable, como hasta ahora, la decisión oficial es que en lugar de dos partes médicos diarios, como viene sucediendo, se pase a uno solo, sobre el mediodía, aunque hoy será dado a conocer a las 10.

En su primer contacto con la prensa tras el accidente, la esposa del Gobernador, Rosa Palacio, dijo anoche en el centro asistencial que “es una situación muy difícil para nosotros. El mensaje que les puedo dar a los sanjuaninos es que se queden tranquilos porque tengo la seguridad de que va a salir bien”.

Otros enfermos

En cuanto al estado de salud del coordinador de la Unidad Gobernación, Héctor Pérez, continúa internado en la unidad de Terapia Intensiva del Rawson también con asistencia respiratoria mecánica, pero con una mejoría de los parámetros de oxigenación. También con este paciente la intención de los facultativos es irle reduciendo progresivamente la sedo analgesia, es decir la medicación para que pueda empezar a respirar por sus propios medios.

El secretario privado del mandatario sigue sin fiebre, sin apoyo de drogas para porque tanto su presión arterial como su frecuencia cardíaca son buenas. También le han retirado el drenaje abdominal izquierdo, que le aplicaron cuando fue intervenido quirúrgicamente.

Sobre la situación del diputado nacional Daniel Tomas, el único de los enfermos que está internado en una sala común de la Clínica El Castaño, ayer le realizaron estudios cardiovasculares y clínicos para someterlo mañana a una cirugía reparadora.

Como consecuencia de los fuertes golpes que sufrió tras la caída de la aeronave que lo transportaba en San Agustín de Valle Fértil, el legislador sufrió una doble fractura en su pierna izquierda, que demandará que le coloquen un clavo para que pueda desplazarse sin dificultades.

Según el parte médico, que lleva las firmas de los médicos Fabián Chavez y Walter Stoermann, Tomas está lúcido, estable y sin fiebre.