En un clima de hermetismo, el Consejo nacional del PJ, con la presencia del gobernador, José Luis Gioja, se volverá a reunir hoy tras varios meses de inactividad para rechazar la renuncia presentada por Néstor Kirchner a la conducción nacional del peronismo.
La cita es a las 20 en La Plata en la residencia oficial del gobernador bonaerense, Daniel Scioli, quien convocó al mitín en su calidad de presidente interino del partido
"Yo personalmente se la voy a rechazar, como hay muchos otros compañeros que no están de acuerdo en que él (por Kirchner) se aleje de la conducción del PJ", confirmó ayer Hugo Moyano en declaraciones radiales, tras considerar que Kirchner "tiene que conducir el PJ" porque "es el hombre más convocante" y "es el único que respetó la tradición peronista".
En tanto, altas fuentes partidarias confirmaron ayer a DyN que el ex presidente "no va a asistir" al encuentro convocado por Scioli, aunque admitieron que Kirchner "tendría decidido reasumir" la conducción partidaria, a pesar de las diferencias que esa decisión generó en el propio gobierno.
La semana pasada, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, opinó que Kirchner "renunció" y "no debería volver" a conducir el PJ nacional porque eso "cerraría" eventuales alianzas con sectores progresistas opositores, que el gobierno necesitará para mantener mayoría parlamentaria a partir del recambio legislativo del 10 de diciembre.
"Acá la cuestión es blanco o negro, si Kirchner tiene que decidir entre el pedido de los intendentes y Moyano, o Randazzo que fue el único que salió a decir que hay que privilegiar las alianzas con el centroizquierda, se queda con los intendentes y la CGT, que son la base de sustentación del gobierno", argumentaron las fuentes consultadas por DyN.
No obstante, otras fuentes con despacho en la Casa Rosada enmarcaron las declaraciones de Randazzo en la intención de Kirchner de "bajar el tono" a su regreso para evitar mayores críticas del peronismo opositor que de la mano de Eduardo Duhalde, Felipe Solá y Francisco De Narváez, amenazan al santacruceño con pelear las internas partidarias de cara a las elecciones presidenciales de 2011.
"Esas declaraciones son pasadas, ahora está bien que Kirchner reasuma la presidencia del PJ, aunque esa será una decisión personal de él", se atajaron las fuentes del gobierno, dejando trascender que los cortocircuitos por la reasunción de Kirchner al mando del PJ, habrían quedado atrás.
En tanto, desde el peronismo opositor, el gobernador de Chubut y antiguo aliado de Kirchner, Mario Das Neves, confirmó ayer -un día antes de la reunión del Consejo- que renuncia a su cargo de secretario de Organización del PJ nacional.
En un comunicado, Das Neves, que intenta posicionarse como candidato presidencial en 2011, denunció que "el peronismo está secuestrado, los peronistas están en la clandestinidad, excepto yo, porque puedo hablar, no me va a hacer callar ninguno de estos dirigentes".