Los sanjuaninos creen que la oposición no está trabajando organizada, que jugando separada sacará menos votos que si se hubiera aliado toda, que en las próximas elecciones sacará menos votos que en la consulta popular del 8 de mayo, que Mauricio Ibarra actuó con incoherencia al cambiarse de frente y que la presencia del rawsino como socio de Roberto Basualdo perjudica al senador.
Estas conclusiones, que muestran un cuestionamiento a la oposición por parte de la gente, lanza una encuesta realizada por el Instituto de Opinión Pública y Proyectos Sociales (IOPPS) en exclusiva para DIARIO DE CUYO.
En medio de la campaña para las elecciones internas de agosto y las generales de octubre, la oposición tiene varios aspectos no muy bien considerados por los sanjuaninos, según el sondeo.
El 71,9 por ciento de los encuestados, coincide en que los no oficialistas tendrán una cosecha de votos menor a la conquistada para la compulsa de mayo, cuando todo el arco opositor se unió para la campaña del NO a la enmienda constitucional que impulsaba José Luis Gioja, para poder ser candidato a una segunda reelección a gobernador. El NO a la modificación de la Constitución Provincial sacó el 34 por ciento de los 277.097 votos válidos en la histórica jornada que se cumplió hace poco más de un mes.
Sobre el mismo ítem, un 13,4 por ciento opina que la oposición sacará igual cantidad de votos y sólo un 3,8 por ciento consideró que le irá mejor en las urnas en la elecciones generales del 23 de octubre. Por otro lado, los que declararon no saber del tema representan un 10,9 por ciento.
Los sanjuaninos le achacan a la oposición que no están trabajando en forma organizada. Así opinó el 75,7 por ciento de los encuestados, mientras que el 11,9 dijo que está "algo" organizada y sólo un 4,7 por ciento cree que sí hay organización en las acciones que encabezan los antigiojistas. El 7,7 por ciento dice no saber.
Lejos de lograr un frente amplio como pudo verse para la campaña por la enmienda constitucional, los opositores en San Juan jugarán para las elecciones internas y para las generales por separado, en tres frentes y un partido -Dignidad Ciudadana- en solitario.
Para la inscripción de alianzas, con el plan de darle pelea al oficialista Frente para la Victoria, se inscribieron el Frente Opositor, integrado principalmente por GEN, Cruzada Renovadora y Proyecto Sur; el Frente Unión Producción y Trabajo, cuyos miembros son el basualdismo y el macrismo; y el Frente Unión por San Juan que originalmente se conformó con la UCR, Actuar, el bloquismo disidente de Enrique Conti y el ibarrismo. Sin embargo, este último sufrió un remezón cuando la semana pasada, Mauricio Ibarra lo abandonó para ir como adherente del armado de Roberto Basualdo.
En este marco, un 68,6 por ciento de los entrevistados opina que los opositores sacarán menos votos por separado de los que podrían sacar yendo todos juntos, un 14,3 por ciento opina que sería la misma cosecha electoral de una u otra forma, y sólo el 6,7 por ciento asegura que sacará más votos yendo en distintos frentes. Un 10,7 no sabe.
Sobre la actitud de Ibarra, quien salió a decir públicamente que se equivocó, el 72,6 por ciento de los entrevistados dice que fue motivado por incoherencia, el 19,7 que lo hizo para obtener más votos y sólo el 2,7 cree que fue por convencimiento. Mientras que el 62 por ciento piensa que perjudica a Basualdo, un 10,5 que lo beneficia y un 20,7 que no tiene efecto.
El sondeo se realizó sobre 450 casos efectivos en Gran San Juan y Pocito.