A 16 años del escándalo por la venta ilegal de armas a Ecuador cuando ese país estaba en medio de un conflicto bélico con Perú, la presidenta Cristina Fernández comenzará este lunes una histórica visita a Lima: Será la primera visita de Estado de un presidente argentino a Perú después de aquel incidente durante la administración de Carlos Menem.

Se trata de una visita oficial de dos días en las que la mandataria argentina desarrollará una intensa agenda política y económica que incluirá una reunión con su par Alan García y un almuerzo con centenares de empresarios de ambos países.

El viaje de Cristina tendrá una fuerte impronta histórica para las relaciones bilaterales, ya que desde 1994 no se realizaba una visita de esta envergadura a tierra peruana luego de que estallara el escándalo por la venta ilegal de armas.

En ese sentido, esta semana, en declaraciones formuladas a Télam, el canciller Jorge Taiana subrayó que "con esta visita la página (de aquel amargo suceso) va a estar dada vuelta completamente".

En la misma línea, el gobierno de Alan García señaló que "esta visita demuestra la voluntad de ambos gobernantes de fortalecer y profundizar las relaciones bilaterales".

Cristina partirá hoy a las 18 a bordo del Tango 01, junto a una nutrida comitiva de ministros, gobernadores y legisladores, y arribará a Perú alrededor de las 23 (21 hora local).

La agenda oficial comenzará el lunes por la mañana con la colocación de ofrendas florales ante el Monumento de los Precursores y Próceres de la Independencia y luego ante el Monumento al Libertador General José de San Martín, en la Plaza que lleva su nombre, en el centro de la capital peruana.

A las 11, la presidenta se trasladará al Palacio de Gobierno, donde será recibida por Alan García, quien la condecorará con la Orden "El Sol de Perú" en el Grado de Gran Cruz, la máxima distinción que otorga el país andino.

Al mediodía, Cristina encabezará un almuerzo con empresarios de ambos países en el Marriott Hotel, donde se desarrollará una ronda de negocios de la que formarán parte más de 130 pymes nacionales, y será testigo de la constitución del Consejo Empresarial Binacional, uno de los aspectos considerados clave por el Gobierno para "futuras alianzas estratégicas" entre privados. Para concluir su primer día de la visita, por la noche Fernández de Kirchner volverá a encontrarse con Alan García en la sede del Ejecutivo, donde será agasajada con una cena de honor de la que también participarán los integrantes de su comitiva

El martes, a las 11 Cristina visitará el Congreso y allí pronunciará un discurso ante el pleno del cuerpo, que la distinguirá con una sesión especial y la condecorará con una medalla de honor.

Como última actividad oficial antes de emprender regreso a Buenos Aires, Cristina será recibida por el alcalde metropolitano de la ciudad de Lima, Luis Castañeda Lossio, a quien las encuestas colocan como favorito para suceder en el cargo a Alan García. En el marco de ese encuentro, Cristina será declarada Visitante Ilustre y recibirá la "Llave de la Ciudad".